CODEMA_19-PUB-BDLP-232 CODEMA 19-PUB-BDLP-232 Resumen Publicidad de "Boletín de la puntualidad" sobre la suscripción a diversos periódicos y otras publicaciones y artículo "Felicidad sin límites sobre el suelo de mi patria" de Fernando Moreno.
Archivo Archivo del Museo Unicaja de Artes y Costumbres Populares
Referencia 26832 Typology Otros Fecha 1851/06/01 Lugar Málaga Provincia Málaga País España
Opciones de visualización
Texto : Transcripción paleográfica Forma paleográfica Forma expandida Presentación crítica - Mostrar : Colores Formato <pb> <lb> Imágenes
Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
NÚMERO 21 . AÑO 2º . 1º DE JUNIO DE 1851 .
BOLETÍN DE ANUNCIOS
DE
LA PUNTUALIDAD .
Comisión universal bibliográfica , española y extranjera .
Málaga :
Pasaje de Larios , números 29 a 32 y 42 a 46 , calle del centro .
La oficina se hallará abierta desde las 7 de la mañana hasta las 10 de la noche.— Los días feriados se cierra a la una de la tarde .
AL PÚBLICO .
Aunque poco propensos a llevarnos de ilusiones y conociendo que el grandioso
pensamiento que un ilustrado paisano nuestro inicia a seguida de estas líneas es ,
como toda obra humana , susceptible de modificaciones , recomendamos su detenida
lectura a las personas sensatas y a cuantos en bien del país y en el suyo propio
quieran apoyar tan útil empresa .
FELICIDAD SIN LIMITES
SOBRE
EL FERAZ SUELO DE MI PATRIA
A fuer de verdadero español , duéleme en el alma
mirar a la España seguir con paso tardo el progre -
so de las naciones civilizadas y con el atraso de mu -
chos siglos ; y esto no por falta de inteligencia , pues
la aventaja a todas , sino por la desunión de sus hi -
jos . Yo me propongo en pocos años dejarlas atrás
si mis compatriotas quieren creerme .
Observemos que todas las mejoras son debidas al
vapor y su aplicación , invento del sevillano Blasco
de Garay , al espíritu de asociación y a la paz de
los pueblos , sin cuyo benéfico influjo no hay feli -
cidad posible . Pues bien , con tales datos podemos
cruzar la península de ferro-carriles , canalizar sus
aguas , hacer navegables sus ríos , disecar sus panta -
nos , limpiar sus puertos , fertilizar sus campos y me -
jorar considerablemente todas las clases de la socie -
dad sin el menor sacrificio . Atended :
la península cuenta una población de 12 millo -
nes ; supongamos que solo dos toman parte en mi
proyecto y se asocian con acciones de 50 duros
cada una entregables en 50 meses y tendremos dos
millones de duros mensuales , que forman cuarenta
millones de reales y cien millones de pesos fuertes en
cuatro años y dos meses , que hacen dos mil millo -
nes de reales , capital bastante a realizar mi cálculo
en pocos años .
Que dos millones de accionistas pueden reunirse
en poco tiempo es casi indudable porque ¿ quién
dejará de contribuir con un duro todos los meses a
una empresa que puede reportar tantas ventajas y
utilidades ? Y si por condición se establece que
tanto para los destinos como para los trabajos se
prefiera a los accionistas , aseguro que media Es -
paña tomará parte en la especulación , aunque no
sea más que por tener acomodo ; este es el plan
en globo que me propongo ir desenvolviendo a su
tiempo .
La realización creo se logrará abriendo suscrip -
ciones en todos los pueblos de la península y eli -
giéndose por los asociados 3 o 5 personas , según
el número de vecinos , que hagan las recaudacio -
nes y las remitan a la junta que deba constituirse
en cada cabeza de provincia con la denominación
de Ferro-Carrilera , Canalizadora etc . , conforme a
las necesidades de ellas .
En el reino de Murcia , por ejemplo , es de pura
necesidad proveer de abandosas aguas la huerta de
Lorca , en cuyo contorno hace nueve años que no
llueve , y solo tiene para el riego de su extenso
campo un riachuelo , Purchena , insuficiente a llenar
la décima parte de las necesidades de los labradores .
Piadosa a la par que brillante especulación será aumen -
tar su cauce , lo que se consigue con 50 hombres traba -
jando 30 días . Y para dar una idea de lo grande del
negocio , baste saberse que el riego de una pequeña parte
de la campiña ha producido en tres meses 32.000 on -
zas de oro o 10 millones de reales ; un ferro-carril
de Cartagena a Murcia será de muy grande uti -
lidad a los empresarios y a la nación entera .
Pero la especulación grandiosa , el gran negocio está
reservado para el venturoso reino de la baja Anda -
lucía : una línea ferrocarrilera que , partiendo desde
el concurrido puerto de Málaga , pasase por la
ciudad de Granada y , siguiendo toda la carretera
terminase en Madrid , punto a que con el tiempo
han de concurrir todos los ferro-carriles de la pe -
2
nínsula ; es la mina de brillantes que denuncio a
la asociación española y en que indudablemente
tomará parte la Europa toda , si nosotros damos el
primer paso y lo consentimos . En suma , el esta -
blecimiento del gas en las ciudades de primero y
segundo orden , carreteras , fundiciones , sociedades
mercantiles y tantas otras empresas como pueden
ponerse en planta en nuestra España , bastante ca -
da una de ellas a enriquecernos , que mi imagina -
ción concibe y que describirlas solo sería obra de
muchos meses , nos es dado llevarlas a cabo con
solo que así lo queramos . Deseo con ansia se dis -
cuta mi propuesta y al efecto declaro que estoy
dispuesto a entrar de lleno en cualquiera cuestión
que se me proponga como sea tan franca y leal
cual correspende a la nobleza de la empresa .
Compatriotas , ocupémonos de este grave negocio :
yo os lo ruego por amor a nosotros y honor a
nuestra patria . Que no pasen desapercibidas mis vo -
ces . No atendáis al modo de decir , sino a la enti -
dad del asunto ; pero si desoís mis súplicas y me
tenéis por un iluso sabed , para vergüenza nuestra ,
que entre los salvajes del África hay un pueblo ,
la Liria , que pone en práctica cuantas mejoras se
le indican , asociándose al efecto sus vecinos . Noso -
tros queremos que todo venga del gobierno y
decimos con mucho énfasis , « oh , si nos protegiese
el gobierno seríamos los muy felices . Si el gobier -
no nos ayudara tendríamos cuantas mejoras se
conocen , etc . , etc . » . Error , fatal error que nos
conduce al quietismo . En los Estados Unidos , In -
glaterra y ciudades Hanseáticas el gobierno no tie -
ne la menor parte en los adelantos que se to -
can . Los particulares y nada más , se asocian y
llevan a cabo esas empresas colosales que al pen -
samiento abisman . La protección que el gobierno
nos haya de dar es el permiso para emprender ; pi -
dámoslo , y si nos lo niega norabuena que nos quejemos
de ello . Pero no haya temor de que tal cosa suce -
da . El gobierno sabe que la paz se conserva en
los pueblos cuyos individuos son industriosos y ri -
cos ; que todas las opinionos callan cuando media
el interés ; que es antipolítico oponerse al progreso
de la industria , razón porqué la fomenta y patro -
cina por cuantos medios están a su alcance . En fin ,
el gobierno quiere un pueblo moral y dichoso y en
la inercia no se halla más que vicios y desgracias .
Despertemos de nuestro letargo , españoles , y co -
nozcamos , por Dios , que todo lo podemos por nos -
otros mismos , pues poseemos todos los elementos
que faltan a las demás naciones . Al terreno más
feraz , unimos el más delicioso clima . Ni nos abra -
sa el calor de la zona tórrida , ni las eternas nie -
ves del norte y sur nos hielan , ni el frío y nebu -
loso cielo de Albión nos sofoca . Nuestro sol luce
siempre hermoso y esplendente , nuestra atmósfera
clara y perfumada . Por todas partes ostenta la na -
turaleza sus galas . Aquí , montes de fragantes rosas ,
allí , inmensos bosques de robustos y corpulentos ár -
boles ; acá , la campiña por donde , deslizándose el
riachuelo que serpentea entre sus ricas mieses , baña
llanuras inmensas , donde el trigo , la cebada , el
maiz , el arroz , toda clase de cereales y el lino y
cáñamo se confunden en verdosa confusión y , allá
engrosando su cauce , lleva su eterna corriente al
gran océano y mar Mediterráneo . Por último , po -
seemos minas de plata , hierro , azogue , carbón de
piedra , cobre , plomo , cristal de roca y otras innu -
merables que , beneficiándose o por beneficiar , una
sola basta para enriquecer poblaciones enteras .
¿ Qué nos falta , pues , para ser los señores de to -
dos los tesoros mas que se difunda entre noso -
tros el espíritu de asociación ? Yo creo , compatrio -
tas , que más grande y meritoria es la cooperación
a esta grande obra por sus tendencias , que cuanto
hasta ahora ha podido hacerse ; que no merece el
título glorioso de ciudadano español el que , cono -
ciendo esta verdad , permanezca sordo e indiferen -
te a mi llamamiento . Y , en fin , que la nación
española deberá algun día envanecerse si acogió
con entusiasmo este pensamiento , que quiero sea
discutido , hallándome dispuesto , repito , a contestar
a todos y cada uno de los particulares que sobre
él se me consulten , así como a desvanecer cuan -
tos obstáculos se me presenten y tiendan a des -
virtuarle .
Al someter al juicio del público este pequeño bosquejo de un pensamiento que tanto ha de contribuir a la
prosperidad y ventura de nuestro país , cumple a mi propósito llamar particularmente la atención de todos
los hombres ilustrados para que inculquen por cuantos medios les sean dados a sus amigos , dependientes y
personas con quienes por cualquier concepto se hallen en contacto , el gran servicio que prestarán a su pa -
tria cooperando a la realización de este vasto proyecto , que por otra parte ha de ser la felicidad individual
de cuantos a él se asocien . Los términos en que está concebido lo mismo permiten interesar al potentado que
al más pobre jornalero ; aquellas solo han de desembolsar 20 reales mensuales por acción y estos ( los jornaleros )
pueden descontar en trabajo el valor de las que tomen .
En la actualidad solo se pretende abrir un registro en el que se vayan anotando los nombres de los suje -
tos que se hallen dispuestos a interesarse en la empresa cuando se plantee , sin que por esto contraigan com -
promiso alguno metálico , pues quedan en libertad de tomar o no acciones , constitituida que sea con arreglo
a la legislación vigente .
Fernando Moreno Solano .
Seguiremos dilucidando en las columnas de nuestro modesto BOLETÍN tan benéfico
proyecto y queda desde luego abierta en nuestra oficina la inscripción de cuántos
sujetos gusten asociarse a este vasto plan que , realizado , puede reportar buenas ga -
nancias aun a los simples jornaleros y en el que presidiendo la legalidad y mora -
lidad completas ningún dinero se exige hasta que los accionistas lo deposi -
ten en poder de quien mayor seguridad les merezca .
Los representantes hasta hoy nombrados fuera de la capital son:== Granada , don Manuel Garrido ,
el cual tiene su despacho en la imprenta y librería de la Trinidad.== Almería , Comisión de la equi -
dad.== Ídem , don Antonio Mas y Tucó.== Cádiz , don José Manuel Uclés.— Sevilla, señora viuda de Troyano , calle
de Escobas , número 27.== Jaén , señores Sagrista y Compañía.== Córdoba , don Rafael Mariano Pabón.== Motril ,
don José Joaquin Batlle .
3
PUBLICACIONES NUEVAS .
ECO LITERARIO DE EUROPA ,
PERIÓDICO SEMANAL .
Saldrá a luz todos los domingos desde junio próximo en cuadernos de seis pliegos
en 4º de esmerada impresión .
CONTENDRÁ DOS SECCIONES .
1ª . Revista Universal .
Recopilación de los mejores artículos y de lo
más notable que se publique en todas las de
Europa ; estractos y juicios críticos de las obras
nuevas más importantes .
2ª . Biblioteca Contemporánea .
Coleccion de las obras enteramente nuevas
que se publiquen en Europa , y que por su
mérito sobresaliente deban ser de todos co -
nocidas .
INSTRUCCIÓN .— RECREO .— ECONOMÍA .
PLAN DE ESTE PERIÓDICO .
El objeto de este periódico es tener al corriente a
los lectores españoles del movimiento del espírito eu -
ropeo y de los adelantos en las ciencias , en las le -
tras y en las artes . Para este fin se dividirá en dos
secciones .
La primera sección formará al año dos gruesos vo -
lúmenes de más de 600 páginas cada uno , con sus
correspondientes índices y cubiertas que se repartirán
al fin de cada tomo .
La segunda sección se compondrá de varios volú -
menes , tambien con índices y cubiertas , cuyas pá -
ginas sumadas no bajarán al cabo del año de 1.300 .
De manera que entre las dos secciones daremos
2.500 páginas anuales en 4º , que es el tamaño que
hemos creído más elegante y cómodo .
Cada semana , a contar desde el segundo domingo
de junio , se publicarán 48 páginas en buen papel y
esmerada impresión . Estas comprenderán con pagina -
ción separada la materia de las dos secciones bajo
una cubierta general , en la cual se insertarán anun -
cios de obras nuevas españolas y extranjeras que
formarán , como hemos dicho , un boletín bibliográ -
ficó . De modo que , clasificadas por orden de impor -
tancia las obras nuevas que se publiquen en Europa ,
unas serán anunciadas en las cubiertas generales y
particulares del Eco literario y compondrán
el Boletín Bibliográfico de que acabamos
de hablar ; otras serán extractadas o compendiadas
con mayor o menor extensión y formarán con los
artículos notables de las Revistas extranjeras nuestra
REVISTA UNIVERSAL ; otras , en fin , que por es -
tar destinadas a gran celebridad merezcan ser tras -
ladadas íntegramente a nuestro idioma , tendrán cabida
en la Biblioteca contemporánea .
Las obras que por su naturaleza requieran láminas
las llevarán ejecutadas por buenos artistas españoles
o , en caso necesario , traídos del extranjero , y se pa -
garán par separado al precio que sea suficiente para
cubrir el costo .
CONDICIONES DE LA SUSCRIPCIÓN .
La suscripción , por regla general , costará en provin -
cias 30 reales por tres meses , 55 por seis y 100 por
un año .
Los primeros mil suscriptores por un año abonarán
80 reales en provincias y disfrutarán además las ven -
tajas siguientes :
1ª . Recibirán gratis todas las láminas que se re -
partan con las entregas del Eco literario .
2ª . Podrán continuar renovando las suscripciones
por años a los mismos precios y condiciones .
3ª . Tendrán derecho a tomar todas las obras que
el editor publique por separado , pagándolas solamen -
te a real la entrega de 48 páginas en cuarto , en
vez de los dos reales que costarán por punto ge -
neral a los demás suscriptores y de tres a los que
no lo sean .
4ª . Se les hará una rebaja de 20 por 100 en to -
das las obras que gusten tomar de las ya publicadas
por el establecimiento y de 50 por 100 en las no -
velas.— El importe de estas rebajas solamente puede
cubrir muchos años de suscripción .
Para disfrutar de tan considerables ventajas de -
berán conservar el recibo que les dará el editor , fir -
mado de su puño y con el número que les corres -
ponda . Este privilegio no será concedido más que a
los primeros mil suscriptores que llenen las condicio -
nes arriba dichas , en gracia de la confianza que
habrán mostrado al editor del Eco literario .
Con la confianza que inspira la costumbre de ser creídos por no seguir otro sendero que el de la
rectitud , recomendamos a toda persona que por el pequeño desembolso que se exige quiera aprovecharse
de una publicación utilísima , se suscriba al periódico cuya noticia antecede y que auguramos ha de
ser uno de los mejores que hasta ahora se han escrito en España ; pues conocemos personalmente a su
apreciable editor y tambien abonan nuestro juicio otras publicaciones de la misma casa . En esta oficina
se peparte el extenso e interesante prospecto de este notable periódico .
TEOLOGÍA MORAL .
ESCRITA EN LATÍN
POR EL PADRE EDMUNDO VOIT ,
de la Compañía de Jesús ,
doctor en Sagrada Teología y profesor público y ordinario que fue de dicha facultad en la ilustre uni -
versidad de Wurtzburgo ; traducida al español y considerablemente aumentada por el presbítero
DON JUAN TRONCOSO .
Nada diremos en recomendación de una obra que
se recomienda por sí misma , tanto por su mérito
positivo , como por la necesidad que de ella esperi -
menta el clero español , reducido hasta ahora á ma -
4
nejar en este género , ó bien obras latisimas que le
absorven un tiempo precioso solamente p[a]ra hojear
sus páginas , ó bien compendios mutilados , y por
lo tanto insuficientes para proporcianarle todos los
conocimientos de que ha menester para el buen de -
sempeño de su ministerio . Seguros estamos de que
la obra que hoy anunciamos , colocada enmedio de
estos dos estremos , satisfará cumplidamente los deseos
del estudioso clero de nuestra patria . Desde el jóven
seminarista que se lanza á la espinosa carrera del
sacerdocio , hasta el venerable pastor , encanecido en
el estudio de la ciencia sagrada , todos encontrarán en
esta publicacion , sin el tedio del fastidio , cuanto
puedan apetecer en materias morales .
BASES DE LA PUBLICACION .
1.ª Esta obra constará de dos gruesos tomos en
4.ª español . Su impresion será correcta y esmera -
da , idéntica en un todo á la del anterior prospecto .
2.ª Cada tomo contendrá por lo menos 68 pliegos
de á ocho páginas cada uno ; equivaliendo su lectura
á la de dos tomos en 8.º comun .
3.ª El precio será á razon de tres cuartos en pro -
vincias , franco el porte : por manera que cada tomo
de grandes dimensiones , de 68 pliegos ó sean 544
páginas de impresion , solo costará á los señores sus -
critores de provincias , 24 reale s . , siendo así que esto es
lo que cuesta ordinariamente un tomo en 8.º comun .
4.ª . La publicacion empezará tan luego como se
haya reunido el número de suscriciones suficientes
á cubrir los primeros gastos de impresion , conti -
nuándose despues con toda la celeridad que permi -
tan las circunstancias . Al efecto suplicamos á los se -
ñores que gusten honrarnos con su cooperacion , se
apresuren a suscribirse cuanto antes , pues de su
celo y actividad depende el que la publicacion no se
demore , y el que se lleve á cabo en el menos tiem -
po posible .
CONDICIONES DE LA SUSCRICION .
No se admitirá suscricion alguna en provincia por
menos de 34 pliegos , valor doce reale s . adelantados al
tiempo de suscribirse .
El reparto se hará á domicilio por entregas de á
17 pliegos cada una recibiendo la remesa por en -
tregas ó por tomos encuadernados como mejor plazca
a los señores suscritores .
La suscricion queda abierta desde 15 de Abril ,
hasta 31 de Julio . Pasada esta época , ya no se ad -
mitirán suscriciones al precio establecido , y los que
en adelante deseen adquirir la obra , tendrán que
abonar á razon de 30 reale s . cada tomo .
A fin de poder arreglar la tirada de egemplares ,
se suplica a los señores encargados activen cuanto
puedan la suscricion , y remitan á la mayor brevedad
las listas nominales ; pues hasta tanto que lo verifi -
quen , no es posible proceder á la publicacion .
MUSICA .
LA FAMA .
GRAN PERIODICO MUSICAL .
AÑO III .
Suficiente garantia para el público debe ser la
ecsistencia no interrumpida durante dos años de
una publicación cualquiera para probar lo que va -
le sin necesidad de apelar á encomios ni pomposas
ofertas : tal es La Fama , periódico filarmónico , el
mas económico y perfecto de cuantos hasta la pre -
sente se han publicado .
Al inaugurar el AÑO TERCERO ha querido su
director presentar mejoras que á pesar de ser costosas
en nada alteren el precio de suscricion .
BASES DE LA PUBLICACION .
Hay dos secciones desde 1.º de enero ; una de pia -
no y canto y piano solo , y otra de guitarra y flauta ;
pudiendo suscribirse separadamente á cualquiera de
ambas .
Se reparten en dos entregas á principio y mediados
de cada mes , doce láminas de música para la primera
seccion en vez de las diez que hasta aquí , con una
preciosa portada alegórica al título de cada pieza origi -
nal , una cubierta para las demás y para la segunda sec -
cion seis láminas , estando separados ambos instrumentos
PRECIOS DE SUSCRICION .
1.ª seccion.—Seis meses , 42 reale s . ; un año 80 .
2.ª seccion . — Seis meses , 28 reale s . ; un año 50 .
Repetimos que en esta oficina se encuentra constantemente un gran surtido de MUSICA
de todas clases y para varios instrumentos , y que podemos facilitar cualquier pieza que
se desee con suma prontitud .
Otro tanto decimos respecto á comedias , obras , suscriciones y periódicos , así espa -
ñoles como estrangeros .
AVISO
á los señores editores y libreros de España .
Habiendo cesado en el comercio de libros y por consiguiente cerrado el estableci -
miento , los dueños de la FACTORIA LITERARIA , que situaba en esta ciudad ,
Pasage de Heredia , número . 43 y 47 , invitamos á aquellos de sus comitentes que ya
no lo sean nuestros ni hayan nombrado nuevo corresponsal en Málaga , para que nos
ocupen , si quieren ser servidos con cuanta legalidad y actividad pueden apetecerse .
MALAGA.—IMPRENTA . DE GIL DE MONTES .
Descargar XML • Descargar texto