CODEMA19-PRENSA8-EE.UU.-1898
CODEMA19-PRENSA8-EE.UU.-1898
Opciones de visualización
Texto: - Mostrar:
Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
5 CÉNTIMOS
CRÓNICA DE LA GUERRA
NÚMERO 10
OFICINAS:
Málaga
MARQUÉS DE LARIOS, 7
13 de Mayo de
MALAGA
HOJA DIARIA DE INFORMACION TELEGRAFICA
1898
BOMBARDEO
DE
PUERTO-RICO
[subtítulo: TELEGRAMAS]
Madrid 13, á las 12
y 30 minutos
Hay noticia oficial
de que la escuadra
española que manda
Cervera se encuen-
tra en la Martinica.
A si lo manifestó el
ministro de Marina
Señor Bermejo al salir
de palacio donde ano-
che estuvo conferen-
ciando con la Reina.
En los círculos po-
líticos se censura á
Gamazo por no pres-
tarse á entrar en el
gabinete en vista de
la gravedad de las
circunstancias.
Madrid 13,9 minutos
Se conocen detalles
del bombardeo de
Cárdenas. De los bu-
ques yankis uno es-
talló y dos resultaron
inutilizados por los
certeros disparos de
la plaza: total tres
barcos fuera de com-
bate.
Los yankis han te-
nido un oficial muer-
to y otros heridos y
numerosas bajas de
tropa.
La poblacion ha es-
perimentado escasos
daños.
Segun las últimas
noticias de Filipinas
Manila resiste bien el
bloqueo: la ciudad es-
tá bien aprovisiona-
da, reina gran entu-
siasmo y es inque-
brantable la decision
de no entregarse.
Madrid 13, 9,30 minutos
Se han comunicado
órdenes á la escuadra
que manda Cervera
dándole instruccio-
nes acerca de su sali-
da de Martinica y de
los rumbos que debe
seguir y de las opera-
ciones que debe em-
prender. Sobre di-
chas operaciones y
sobre el rumbo que
ha de tomar nuestra
escuadra guardan los
ministros mucha re-
serva; pero todos con-
vienen en que es in-
minente un encuen-
tro de nuestros bar-
cos con los que man-
da el comodoro Sam-
pson.
Continúa la crisis
cuya solucion es por
estremo laboriosa.
Las gestiones de Sa-
gasta tropiezan con
las mayores dificul-
tades por parte de
Gamazo que se niega
á cooperar con sus
elementos á la forma-
cion de un ministerio
de notables.
Se tiene por seguro
que el domingo que-
dará constituido un
ministerio del que
quedarán descarta-
dos los elementos de
Gamazo y de Monte-
ro Rios.
Madrid 13 10 y 15 minutos
El comodoro Sampson
con once barcos grandes
de guerra se presentó
ayer al amanecer á la vis-
ta de Puerto Rico comen-
zando el bombardeo y
rompiendo el fuego sin
avisar á los cónsules ex-
trangeros.
La plaza ha contestado
con gran vigor.
A las nueve de la maña-
na que es la hora á que al-
canzan las últimas noticias
continua el bombardeo
sin grandes daños y con
escasas desgracias en la
plaza.
Los españoles pelean
con gran bravura.
Ignórase en Madrid el
resultado final del com-
bate; es presumible que
nuestra escuadra haya
acudido al socorro de
Puerto Rico aprovechan-
do la ventaja de la escasez
de municiones que debe
tener á ultima hora la es-
cuadra yanqui por el
enorme gesto que supone
el bombardeo de la plaza.
Como el ataque á la plaza
comenzó al amanecer si
nuestros buques de gue-
rra se presentaron ayer
tarde á la vista del enemi-
go, es posible que haya-
mos logrado hacerles un
escarmiento.
Gutiérrez.
RUMORES
Y NOTICIAS FALSAS
Corren rumores de que la escuadra
yanqui ha sufrido un grave descalabro
en Puerto Rico; que ha tenido que reti-
rarse á toda prisa llevando à remolque
uno de los mejores barcos con grandes
averias y que el buque americano que
llevaba armamento de dinamita y otros
esplosivos nuevos, ha estallado, pere-
ciendo toda la tripulacion.
Los barcos yanquis que han sufrido
mayor daño en el bombardeo de Cár-
denas han sido el «Winslow» al que un
proyectil de la plaza atravesó el casco,
rompiéndole una caldera. De la tripula-
cion de este barco solo se han salvado
tres tripulantes, pues el resto de ella
han sido muertos y heridos.
El «Hudson» con la chimenea, el
puente y los camarotes destrozados.
El «Wilimitong» fuera de combate se
ignora su paradero.
El «Tenucresi» estalló y se fué á pi-
que.
La defensa de Cárdenas la dirigió el
coronel Moncana con gran acierto y
energia.
El Antonio Lopez remolcador armado
con un cañoncito, recibió dos dispa-
ros, que aguantaron con valor y sereni-
dad sus tripulantes; agotadas las muni-
ciones el comandante lo mandó á echar á
pique.
Ha sido heróica y brillante la defen-
sa de Cienfuegos, mandada por el gene-
ral Aguirre. Los yanquis fueron recha-
zados, obligándoles á reembarcar y reti-
rarse. El gobernador general Señor Blanco
ha concedido varias recompensas á los
defensores de dicho puerto.
EFEMERIDES
Continuacion. -Véase el número 9.
Dos cañoneros de segunda, un pontón
(doce meses en tercera situacion.)
Artículo 12. Para la tripulacion de los
buques comprendidos en el artículo an-
terior y atenciones de la estacion na-
val, se fijan 157 marineros, 22 kruma-
nes y 89 soldados.
Madrid 25 Abril de 1898. -Segismun-
do Bermejo.
Hoy publica la «Gaceta» el decreto
sobre el curso que entre otras cosas
manda observar las siguientes reglas
de derecho marítimo.
(a) El pabellon neutral cubre la mer-
cancía enemiga, excepto el contrabando
de guerra.
(b) La mercancía neutral, excepto
(Continuará.)
Descargar XML • Descargar texto