CODEMA19-PRENSA14-EE.UU.-1898
CODEMA19-PRENSA14-EE.UU.-1898
Opciones de visualización
Texto: - Mostrar:
Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
[margen izquierdo manuscrito: 14 Nobiembre 98] El “Cheribón,,
[margen izquierdo manuscrito: Ley 18] NUESTRA INFORMACION DE HOY
[subtítulo: A libre plática]
En la madrugada de ayer se recibió en esta
capital la autorización del Gobierno permitien-
do la entrada del vapor Cheribón.
A poco se circulaban las oportunas órdenes
para proceder al desembarco de los repatriados
y el buque, después de lenta operación, atraca-
ba al muelle transversal, donde ha sido insta-
lada amplia rampa.
La pertinaz lluvia con que nos obsequiaron
las nubes impidió el desembarco hasta después
de las doce de la tarde.
[subtítulo: A tierra]
A la hora citada saltaban á tierra los herói-
cos defensores de la patria.
Apesar de lo desapacible del tiempo, nume-
roso gentío ocupaba los muelles, además de
las autoridades civiles y militares.
La operación no pudo ser más sombría.
Los soldados, envueltos en mantas, parecían
espectros. Casi en brazos de los que allí esta-
ban eran conducidos á los coches y en éstos á
los Hospitales militares.
En todos los rostros se pintaba la impresión
más profunda.
La escena duró hasta cerca del oscurecer,
pues en algunas ocasiones hubo necesidad de
suspender el desembarco á causa de la lluvia.
[subtítulo: Jefes y oficiales]
Además de los 882 soldados, el Cheribón ha
conducido á este puerto á los siguientes jefes y
oficiales:
Teniente coronel de infantería, Don Ataulfo
Ayala.
Teniente coronel de caballería, Don Luis Tru-
jillo.
Capellanes, Don José García y Don Victoriano
Izquierdo.
Médicos mayores, Don Antonio Hernández y
Don Francisco Vizcaíno.
Médicos primeros, Don Venancio Plaza y don
Enrique Redó.
Médico segundo, Don José R. Col.
Subinspector médico, Don José Fernández.
Capitanes de infantería Don Romualdo Oliver,
Don José Blanco, Don Pedro Ariduga, Don Enrique
Churo, Don Manuel Ramos, Don Francisco Sampe-
dro, Don Juan Aguas, Don Federico Lacarra.
Capitán de ingenieros Don Julio Soto.
Primeros tenientes Don Augusto Mediavilla,
Don Angel Fernández, Don Joaquin Porras, don
Abelardo Sánchez, Don José Ferrer, Don Santia-
go García, Don Antonio Sola, Don Regino Rome-
ro, Don Federico Delgado, Don Ramón Lozano,
Fernando Ramirez, Antonio Casarmeiro, Juan
Pérez Ramirez, José Moreno San Miguel, Fran-
cisco López España, Francisco Ramos Escaño,
Emilio Pardo Robles, Francisco Gil Delgado,
Rafael Picardo Gordon, Antonio Pérez Tellez,
Francisco Calderón Nieto, Antonio Avila Do-
minguez, José Villalba Palomo y Francisco
Ruiz Luque.
[subtítulo: Hasta hoy]
Como la noche sorprendiera ayer las opera-
ciones de desembarco, se acordó que permane-
cieran en el barco, hasta hoy, 45 enfermos cu-
yo estado era gravísimo.
[subtítulo: La Sanidad]
Como siempre, los primeros en llegar esta
mañana á bordo fueron el director y secreta-
rio de Sanidad maritima, Don Salvador Ruiz
Blasco y Don Eugenio Pastor Marra.
[subtítulo: Los enfermos graves]
Enterrados los expresados señores del estado
de los enfermos, que habían pasado la noche
en el buque, dispusieron que fuesen desembar-
cados con las debidas precauciones.
Así se hizo, terminando la operación cerca de
las doce.
Los infelices soldados fueron conducidos al
Hospital Militar en las camillas de la Cruz Ro-
ja y en las de los Cuerpos de la guarnición.
El paso de éstas por las calles de la capital
contristaba el ánimo.
En el barrio de la Victoria vimos llorar á
muchas mujeres.
Puede decirse que el desembarco de los cua-
renta y cinco enfermos citados ha sido hoy mu-
cho más imponente que ayer.
[subtítulo: En el Hospital Militar]
Se encuentran encamados ciento ochenta y
siete soldados, de los cuales solo hay graves
doce.
Entre éstos se hallan Juan Villalobos Gar-
cia, de Algatocin; Francisco Ramos Escaño, de
Moclinejo; Francisco Gil Delgado, de Marbella;
Francisco López España, de Parauta; Emilio
Pardo Robles, de Vélez Málaga; y Rafael Rei-
naldo, de Marbella.
[subtítulo: En Capuchinos]
Hay noventa y tres, de los cuales solo inspi-
ran cuidado veinticinco.
Entre éstos están Gregorio Sánchez Molina,
de Macharaviaya, y Manuel Arenas, de Torre
del Mar.
Don Joaquin Arango, Don Antonio Perales, don
Arturo Oraoz y Don Luis Santafé.
Segundos tenientes Don Constantino Fernán-
dez, Don Manuel Escuin, Don Vicente Martinez,
Don Agustin Prieto, Don Gabriel Bernal, Don Gui-
llermo Sifur, Don León Cayo, Don Lorenzo Mun-
taner, Don Bonifacio La Cruz, Don Cayetano Ro-
driguez, Don Manuel Ramos, Don Nicolás Pereira
Don Claudio Vazquez, Don Fernando Sollo, don
Teófilo Sanz, Don Faustino Benedicto, Don Fran-
cisco Calatrava, Don Juan Pérez, Don Luis Men-
divil, Don Agustin Borrallo, Don Rufino Delgado,
Don Aurelio Alabarrieta, Don Francisco Alabarrie-
ta, Don Claudio López, Don Manuel Franco, don
Joaquín Rivas, Don Agustín Sandoval, Don Pe-
dro Paredes, Don Ceferino Fernández, Don Jeró-
nimo Merino, Don Francisco Avila, Don Manuel
Meana, Don José Fuentes, Don Federico Calvo y
Don Angel Rivera.
Farmacéutico primero, Don B⁕as Alfonso.
[subtítulo: Más pasajeros]
En el citado vapor han regresado también á
la peninsula:
Cuatro hermanas de la caridad.
Señora doña Josefa Antelo y dos hijos.
Señora de Blanco y tres hijos.
Señora de Churt y tres hijos.
Doña Luisa Calleja, viuda del teniente de
navío de primera, é hija Señorita Ana Calleja,
huérfana del capitán de Estado Mayor de igual
apellido.
Señora de Delgado y dos hijos.
Y 18 sargentos.
[subtítulo: Cuatro cadáveres]
Al oscurecer fueron conducidos al Cemente-
rio los cadáveres de los soldados Francisco
Gutiérrez, Ramón Perales Barberá, José Diaz
O⁕mo y Antonio González López, que fallecie-
ron á bordo.
[subtítulo: El cargamento]
El citado buque, conduce á este puerto, ade-
más del numeroso equipaje de los pasageros
catorce carros en treinta y seis bultos con
70.000 kilos.
De este material se ha hecho cargo la Comi-
saría de guerra.
[subtítulo: Malagueños]
Son los siguientes:
Sargentos: Don Pedro Mas Mas, Don Pedro Gui-
rado Ramirez, Don Miguel Donet Flanques, don
Miguel Sánchez García y Don Juan Villalva
García.
Cabo: Adolfo Armola Olalla.
Soldados: José Madrid, Francisco Aliña, José
Pinazo, José Peña, Salvador Fernández, Fer-
nando Ruiz, Antonio Cazalla, José Alvarez
Muñoz, Vicente Granado, Manuel Sánchez Lu-
cena, Francisco Guescano, Francisco Marquez,
Manuel Ramirez, Salvador Linares, Juan Lon-
da, Antonio Ramirez, José Solis, Pedro Arjona,
Manuel Pizarro, Juan Pascual, Antonio Ortiz,
José Villodres, Juan Ramirez, Julian Cortés,
Manuel Santana, Miguel Sanchez Torres y
Al frente de este Hospital se encuentra el
distinguido médico primero de Sanidad militar
don Eduardo Aristoy Baró.
[subtítulo: En la Malagueta]
Han sido alojados los restantes soldados cu-
yo estado es leve,
[subtítulo: A la estufa]
Han sido conducidos esta tarde, para su de-
sinfección, cuantos efectos del buque habian
de entrar en Málaga.
[subtítulo: A bordo]
Fueron quemadas esta tarde más de ocho-
cientas colchonetas y los útiles que han servi-
do á los soldados durante el viaje.
El buque ha sido rigurosamente desinfec-
tado.
De los primeros en pasar á él una vez que se
le dió entrada fué el representante del señor
Duarte, (consignatario del barco) nuestro que-
rido amigo el distinguido joven Don Emilio Ale-
ñá, encargado de despachar el buque y á cuya
amabilidad debemos parte de nuestra informa-
ción.
[subtítulo: Agradecimiento]
Los soldados que hoy se encuentran en los
Hospitales Militares no hallan frases con que
demostrar su agradecimiento al Capitán, ofi-
cialidad y tripulantes del Cheribón, que du-
rante el viaje se han desvivido por prestarles
cuantos auxilios han necesitado.
Los jefes de nuestro ejército que ayer de-
sembarcaron lo han consignado en atenta car-
ta dirigida al representante de la Trasatlántica.
[subtítulo: A la Habana]
Mañana ó pasado zarpará el Cheribón con
rumbo á la Habana á fin de continuar la re-
patriación de aquel ejército.
Hoy se ha trabajado activamente en el cita-
do buque con objeto de ponerlo en las debidas
condiciones.
[subtítulo: Tres muertos más]
Anoche falleció á bordo uno de los que iban
á ser desembarcados esta mañana.
En el Cuartel de Capuchinos murió otro y
en la Alameda de Colón dejó de existir un ter-
cero que era conducido en una camilla.
[subtítulo: Sin novedad]
Desde el Hospital Militar nos dicen por telé-
fono á la hora de cerrar esta edición que no
ocurre novedad alguna.
[subtítulo: A sus casas]
En los trenes de hoy han marchado á sus ca-
sas algunos de los oficiales desembarcados ayer.
Mañana emprenderán el viaje los restantes
y aquellos soldados cuyo estado sea relativa-
mente satisfactorio.
Descargar XML • Descargar texto