CODEMA19-MANUSCRITO2-EE.UU.-1898
CODEMA19-MANUSCRITO2-EE.UU.-1898
Opciones de visualización
Texto: - Mostrar:
Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
Abril: Viernes 15
Las esperanzas optimistas que venian animando á mu-
chas personas, y de que sin duda alguna tambien partisi-
paba el gobierno; hasta el estremo de haber rebasado los
limites de las concesiones al gobierno Yanke, con el pro-
posito de contemporisar y no presipitar un rompimiento
de relaciones entre los dos paices, y que por todos lo medios
posibles provocaba la nacion Americana, llego al limite a su termino
cuando á instancias de los gobiernos Europeos y muy
espesialmente de Su Señoría Leon XIII, que deseaba de mantener
la paz, nos lo obligaron [interlineado y tachado: ndonos] ron á conseder una suspencion de hosti-
lidades á los insurrectos Cubanos; hiso rebasar exsaservar
las pasiones y perder toda esperanza de un arreglo honrro-
so, y alterando á los mas vementes, que solo veian en
estas transasiones, pruebas de devilidad por parte de
nuestros ministros que no sabian contestar en forma mas
energica á los diarios insultos que nos dirijian las cama-
ras y periodicos Yankis
Predispuestos los animos de esta manera no tar-
daron en exaltarse mas, con las noticias de manifesta-
ciones realisadas en otras capitales contra los America-
nos y muy especialmente las selebradas por espacio
de tres dias en Madrid y en la que mas de una vez
tubo que intervenir la fueza publica contra los alborota-
dores, efectuando algunas priciones y entre otras ellas las de
muy caracterisadas personalidades politicas.
Tambien algunas noches antes, en la tertulia que
á ultima hora suele formarse en la sucursal de la
sociedad “Liceo de Malaga“, tras de algunas bromas en
que dominava la nota patriótica, acordaron dibujar un
cartelon con un cerdo y un rotulo que decia “El Consul
Yanque se despide para la corraleta“ el que recor-
tado en forma de marca, fueron pintando ya de
madrugada por las esquinas, hasta que sorprendidos
por el gefe de policia Corpas y algunos agentes á sus
ordenes, fueron los condujcidos eron á la prevencion de la Adua-
na de donde se les echo al poco rato para que se marcha-
sen á sus casas, echo suceso que al ser conocido al dia siguiente
sirvio de tema á muchas conversaciones y comentarios.
De esta forma trascurrio hasta la mañana del 15
en que principio á propalarse la noticia de que los alugnos
de la Escuela de Comercio y algunos del Instituto pensaban
hacer una manifestacion patriotica aquella noche, á lo
que no se le dio gran importancia por nadie, ni tomadose
medida preventiva alguna, como no fuesen las dos parejas
de Orden publico que por espreso mandato del Ministro
de la Gobernacion guardaban las oficinas del Consulado
situado en la calle de Larios entre las de Almacenes y la
Alameda
Serian como las 7½ de la noche cuando unos pocos
jobenes se reunieron en la puerta del Instituto provin-
cial de donde se dirigieron a por las principales calles de
la poblacion á los barrios del Perchel y de la Trinidad
dando gritos de Viva España, engrosando sus grupos algun tanto
pero dominando en ellos como principal elemento los
chiquillos y gente bullangera.
Penetraron por la calle de Larios y despues de sil=
var estrepitosamente al pasar por delante del Consulado
Americano se dirigieron á la Plaza de la Constitucion en
donde les salio al encuentro el Gobernador Señor Marquez de
de Santa Marina, el Alcalde interino Don Ramon Perez Torres
el Secretario del gobierno Don Serafin Cano, el gefe de Orden
publico Corpas y algunos policias y seranos, no tardando
en verse rodeados de los manifestantes que ya tenian algunos
2 banderines y una bandera grande española, marcada
con el numero 13, que habia servido á unos de los colegios
en la reciente fiesta del arbol.
El Gobernador les pregunto que quien habia ini-
siado la manifestacion, supondiendo una voz - El pueblo -
á que el Marques contesto - Pues viva el pueblo y Espa=
ña- viva á que contesto la multitud entusiasmada
Las autoridades tomaron por la calle de Grana-
da y tras ellos gritando y dando vivas, el grupo ya muy
numeroso por habersele incorporado muchos curiosos
dado el caracter pasifico que paresia tener la manifesta-
cion, llegando en esta forma hasta la puerta de las
cadenas de la catedral, donde se detubieron las autoridades
siguiendo los alborotadores por la calle de Santa Maria
y quedando indeciso el Gobernador sin saber que reso-
lucion tomar
Alentados los manifestantes con esta falta de reso-
lucion, llegaron nuevamente ante el Consulado que
seguia custodiado por el reten de policia y sin saberse la
causa cuando vieron venir los grupos desaparecieron aban-
donando sus puestos sin hacer demostracion alguna para
defenderlo, ello es lo sierto que cuando lo encontraron solo
comenzaron á apedrearlo, haciendo añicos todos los cristales
del entresuelo que sera donde estaban las oficinas y algunos
del piso principal donde abita el dentista Señor Baca.
Descargar XML • Descargar texto