CODEMA19-ACM-660-3-2-4 CODEMA19-ACM-660-3-2-4 Resumen Borrador de la reclamación del Cabildo al Presidente de la República para que se suspenda la subasta de los solares de los conventos demolidos y se entreguen los terrenos a la Diócesis. Archivo Archivo Catedralicio de Málaga
Referencia ACM, leg. 660, pza. 3 (2-4). Typology Cartas privadas Fecha 1874/01/28 Lugar Málaga Provincia Málaga País España
Opciones de visualización
Texto : Transcripción paleográfica Forma paleográfica Forma expandida Presentación crítica - Mostrar : Colores Formato <pb> <lb> Imágenes
Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
[ mano 2 : 1874 ]
Excelentísimo señor presidente del Poder Ejecutivo de la República Española .
El cabildo catedral de Málaga , en cumplimiento
de su ineludible y sagrado deber , se ve hoy en la
necesidad de recurrir a vuestra excelencia en demanda de justicia
y de clemencia y de exponer a su alta ilustración
algunas [ entrelíneas : breves indicaciones ] de hechos y de derecho a
fin de obtener del Poder Ejecutivo la entrega
a la autoridad eclesiástica de los solares
de los conventos destruidos en esta capital .
Hubo un día de triste recuerdo para esta
ciudad religiosa , excelentísimo señor , en que las
autoridades populares ni respetaban las leyes , ni obedecían
al supremo Gobierno constituido , sin duda porque
se acercaba el de la federación cantonal . Y en ese
día , 30 de junio último , se dispuso por la comisión
municipal interina del Ayuntamiento que se
desalojaran todos los conventos en el plazo de 24
horas. La orden se cumplió no por la fuerza del
derecho , sino por el derecho de la fuerza , y las
religiosas fueron lanzadas de sus claustros .
Pero no se contentó la comisión con
allanar la morada de esas inocentes criaturas ,
infrigiendo un precepto constitucional , sino que atropellando
la más legítima propiedad , subastó los derribos
y mandó destruir los conventos con notoria
carencia de facultades para ello , sin que bastara
para impedirlo ni las solemnes reclamaciones y
enérgicas protestas de nuestro celoso y dignísimo
prelado, ni los ruegos y las súplicas de multitud de
personas.
El Gobierno de la República de aquella
época , conociendo que el acto de la expulsión de las
religiosas y de la demolición de los monasterios
era ilegal , advitrario y atentatorio , y que con él
se infringían y conculcaban no solo las leyes de
Partida , de la Novísima Recopilación y las
concordadas con la Santa Sede acerca de la propiedad , sino
también los artículos 13 , 14 , 17 y 21 de la
Constitución vigente , que desaprobó todos los actos
ejecutados por la comisión municipal , según
la orden comunicada el 7 de julio
anterior por el Ministerio de Gracia y Justicia .
Con tales antecedentes , parece que
debió terminar aquí el atropello y el despojo de que
habían sido víctimas las religiosas , mas
desgraciadamente, por una de esas cosas que suceden en
nuestro país aunque no puedan explicarse , los
conventos fueron demolidos en su totalidad
unos y otros en su mayor parte , y cuando era
de esperar que al constituirse un gobierno
después de dominada la anarquía se reparara
la injusticia y los daños causados , ha sido
sorprendida la población
con el anuncio de que se sacaban
los solares a subasta por el señor gefe
económico para el día 9 de febrero inmediato .
La noticia de ese hecho inesplicable ,
tan ilegal y tan improcedente como el de la
comisión municipal , y el no haberse contestado
satisfactoriamente por el Gobierno a la
reclamación que elevó nuestro excelentísimo e ilustrísimo
prelado en 20 de noviembre anterior , hizo que con
fecha 7 del actual dirigiera nueva súplica y
protesta a vuestra excelencia y al señor gefe económico , el
gobernador eclesiástico del obispado , solicitando
que se suspenda la subasta anunciada
y que se entreguen los solares al
diocesano.
Y como consta al cabildo catedral
que el anuncio de la subasta ha alarmado a
toda la población culta y censata , y que los
fieles de todas las parroquias y
respetables corporaciones dirigen a vuestra excelencia respetuosas
solicitudes pidiendo que se acceda a lo
interesado por nuestro venerable prelado [ entre líneas : y por el ] señor
gobernador eclesiástico ; el cabildo de esta santa Iglesia
une
sus ruegos a los de la autoridad eclesiástica
y de los fieles .
Suplicando a vuestra excelencia con todo
encarecimiento que por honra
del Gobierno , por respeto de las leyes , por
observancia de la Constitución del Estado , por
consideración a la justicia ultrajada y por
reparación de los daños causados
a la Iglesia y a las religiosas , se digne
vuestra excelencia disponer lo conveniente para que por
el Ministerio de Hacienda se den las
ódenes oportunas a este señor gefe
económico, a fin de que se suspenda la subasta
anunciada y se entreguen los solares
de los conventos destruidos al diocesano ,
con el objeto de que los enagene y construya
con sus productos nuevos monasterios
donde las religiosas expulsadas
concluyan sus días .
Gracia que el cabildo catedral no
duda conseguir de la notoria ilustración
y rectitud de vuestra excelencia , porque sería ofenderle creer
que pudiera sancionar el atropello y el despojo
denegando esta petición . [ entre líneas : Y como confía
obtenerlas, siempre le vivirá por ella agradecido , ]
pidiendo al cielo que su vida muchos años . Málaga ,
28 de enero de 1874 .
excelentísimo señor
Descargar XML • Descargar texto