CODEMA19-09-0942

CODEMA19-09-0942

TítuloCODEMA19-09-0942
Tipo textual
ResumenActas del cabildo municipal de Málaga, sesión de 18 de mayo de 1814.
ArchivoArchivo Municipal de Málaga
ReferenciaVol. 206, ff. 722r-724r.
TypologyActas y declaraciones
Fecha1814/05/18
LugarMálaga
ProvinciaMálaga
PaísEspaña
TranscriptorEstrella García Muñoz

Opciones de visualización

Texto: - Mostrar:


La ciudad de Málaga, Consejo, Justicia y Regimiento de ella, se juntó a cavildo en su sala capitular, como lo han de uso y costumbre, hoy, diez y ocho de mayo de mil ochocientos catorce años, que lo presidió el señor don Francisco Mariano López de Bustamante, alcalde mayor, por ocupación del señor governador, a el que concurrieron los señores regidores don Fernando Ordóñez y Gamboa, don Juan Surr, don Francisco Ayala, [margen inferior: signo] sello [margen superior: cruz Cuarenta maravedís. SELLO CUARTO, CUARENTA MARAVEDÍS, AÑO DE MIL OCHOCIENTOS Y CATORCE.] [mano 2: Téngase por no válido lo tachado.] don Luis de Molina, don Francisco Cisneros, don Manuel Rengel, don Josef de Lara y Bada, síndico. Oficio del cavildo eclesiástico sobre el tedeum. Se vio un oficio de los señores presidente y cavildo de esta santa Iglesia, fecha de este día, relativo al tedeum que deve cantarse en el día de mañana con motivo de la restitución al trono de nuestro augusto soberano, el señor don Fernando séptimo, el cual se llama aquí, y su tenor es el siguiente. Aquí lo dicho. Y la ciudad acuerda quedar enterada. Acuerdo sobre que se oficie al cavildo eclesiástico por el recivimiento de la ciudad. Haviendo entendido la ciudad en el acto de estar reunida y formada en cuerpo para hacer su entrada y ser resivida por el cavildo eclesiástico en la santa iglesia para asistir a la letanía del día de ayer, que dicho venerable cavildo tenía determinado variar el sistema que se había observado de algunos años a esta parte para recivir al Ayuntamiento, queriendo restituir las cosas a lo que se practicaba en el año de ocho [margen inferior: signo] [margen superior: 723] cientos nueve, no pudiendo tomarse las medidas que eran consiguientes al despojo y novedad que se causaba en las circunstancias de estas, saliendo la procesión se tomó el medio de incorporarse para no causar una nota y escándalo en el pueblo que justamente lo repararía, dando una prueba de moderación aunque con la protexta de hacer la devida reclamación. Y conciderando que dicha novedad ha sido un notorio y manifiesto desaire, despojando a la ciudad de la posesión en que se halla conforme a la concordia aprovada y consentida por el mismo ilustre cavildo en el año de mil ochocientos diez; que no deve exponerse a nuevo desaire cuando se halla próximo el día de mañana, en que por doblar obligaciones se deve consentir a la santa iglesia, ya por la festividad de la asención del Señor, y ya por la acción de gracias que ban a darse al Altísimo por la restitución a nuestro amado soberano, el señor don Fernando séptimo, a que la ciudad tiene echo convite, acuerda se despache oficio al mismo venerable cavildo para que se sirva continuar la práctica adoptada en que se halla de salir a recivir a esta ciudad como principal cuerpo de la República, y en su defecto, [margen inferior: signo] sello [margen superior: cruz Cuarenta maravedís. SELLO CUARTO, CUARENTA MARAVEDÍS, AÑO DE MIL OCHOCIENTOS Y CATORCE.] [mano 2: Téngase por no válido lo tachado.] manifestarlo para acordar lo combeniente. Oficio de fray Miguel Fernández. Se vio un oficio del nuestro reverendo padre fray Miguel Fernández, vicario general, en que da gracias por la restitución del Hospital General a los religiosos de su orden San Juan de Dios, el cual se llama aquí, y su tenor es como sigue. Aquí lo dicho. Y la ciudad acuerda quedar enterada. Memorial de fray Francisco Portales sobre data de testimonio. Se vio un memorial de fray Francisco Xavier Portales, superior del convento de San Juan de Dios de Lucena y comisionado en esta ciudad, en que solicita se le certificación del acuerdo en que se determinó la entrega del Hospital de Caridad y toma de posesión. E inteligenciada la ciudad acuerda se a dicho religioso el certificado que solicita del que constase y fuese de dar. Oficio del señor governador sobre el asiento en la comedia del señor teniente de rey. Se vio un oficio del señor general governador de esta plaza, fecha trece del corriente, a que acompaña otro del señor teniente de rey, en que da conocimiento de los antecedentes sobre ocupar una luneta en el teatro [margen inferior: signo] [margen superior: 724] comiso, que todo se llama aquí, y su tenor es como sigue. Aquí lo dicho. Y la ciudad acuerda quedar enterada. Con lo cual se concluyó este cavildo, que firmó el señor alcalde mayor presidente y competente número de señores regidores concurrentes, de que doy fe. Bustamante. [rubrica] Rengel. [rúbrica] José Sánchez de Castilla. [rúbrica]

Descargar XMLDescargar texto