CODEMA19-LIBRO2-EE.UU.-1898
CODEMA19-LIBRO2-EE.UU.-1898
Opciones de visualización
Texto: - Mostrar:
Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
¡VIVA ESPAÑA!
Patria, en suelo americano
traidores te han ofendido,
acaso dando al olvido
que nadie te ofende en vano.
Contra ese pueblo tirano
hoy tu pueblo se levanta;
en torno de enseña santa
se congrega valeroso,
y su pasado glorioso
con nueva gloria agiganta.
Soñó vencerte el cinismo
de ese pueblo sin honor,
que ni conoce el valor
ni entiende de patriotismo.
Nuestro triunfante heroismo
de tanto error le convenza
y su torpe traición venza
la fé de nuestro decoro,
¡lo que á él le sobra de oro
nos sobra aquí de vergüenza!
En Lepanto y Trafalgar,
en Bailén como en Pavía,
enseñaste, patria mía,
tu manera de luchar.
Nadie te supo humillar,
nadie te pudo rendir,
y de nuevo el porvenir
en tu historia ha de leer,
que si no logras vencer
sabes con honra morir.
Eres manantial fecundo
de eternas hero⁕cidades,
que pregonan las edades
por los ámbitos del mundo:
ante tu valor profundo
no bastan fuertes legiones,
pues sabes en ocasiones
detener pueblos triunfantes,
con barreras de gigantes
y muros de corazones.
En el inmenso crisol
del entusiasmo sagrado,
surge siempre agigantado
el ardimiento Español.
[margen inferior: IMPRENTA DE URBANO]
Al lucir el nuevo sol
vuelve otra gloria á alumbrar
y el mundo mira flotar,
victoriosa y altanera,
nuestra adorada bandera
en la tierra y en el mar.
No hay en el orbe un rincon
que no recuerde una hazaña
de las que escribiera España
en una y otra región.
Late el bravo corazón
ante este pueblo animoso
y el mar se siente orgulloso,
al mecer entre sus olas,
nuestras naves españolas
con sus marinos gloriosos.
De luchar llegó el momento;
¡pueblo valiente, despierta!
y que te descubra alerta
el enemigo sangriento.
Prepara el duro escarmiento
á quien soñaba rendir
á un pueblo en cuyo existir
la historia del mundo halló
un noble Cid que venció
hasta después de morir.
Cumplamos nuestros deberes
con esta patria querida,
por la que ofrecen su vida
hasta niños y mujeres.
¡Pueblo nécio, que nos hieres
con orgullos y traiciones,
á tus locas ambiciones
responderá el pueblo ibero
con el chocar del acero
y el rugir de los cañones!
Si es dichoso el vencedor,
dichoso será quien muera
luchando por la bandera
que le hizo su defensor.
Gloria es morir con honor,
martir de Española hazaña,
y al herirnos fuerza extraña
del corazón, ya deshecho,
brotará dentro del pecho
el grito de ¡Viva España!
Narciso Diaz de Escovar.
¡PRO-PATRIA!
¡Pátria! ¡Pátria del alma, con orgullo
levanta la cabeza,
que aun la indomable raza de los Cides
bajo la sombra de tu escudo alienta!
Desde el cántabro mar, hasta las playas
que el mar de Roma besa,
y desde el ancho Tajo caudaloso
hasta el rico ve⁕gel que el Turia riega,
grito de indignacion se alza pujante
que los espacios llena,
y si ¡venganza! el corazon exige
el labio con furor rebrama ¡guerra!
¡Venganza y guerra, sí: que los laureles
de tu sien, reverdezcan;
que Otumba y Trafalgar, Bailen y Flàndes,
de ejemplo servirán á otras proezas.
Si à lucha desigual te reta inícua
la anglo-sajona América,
¿qué importa? ¡Así has triunfado en mil batallas
y es cada triunfo tuyo una epopeya!
Hoy como ayer, mañana como hoy,
serán del mundo asombro tus empresas,
¿no has de vencer al yanki ignominioso
si supiste vencer á Augusto y César?
Nicolás Muñoz Cerisola
[margen inferior: Malaga - Imprenta y - 2652]
Descargar XML • Descargar texto