CODEMA19-ACM-660-4-1-2 CODEMA19-ACM-660-4-1-2 Resumen El rector del Seminario conciliar de San Sebastián de Málaga informa de la historia de la institución y de los estudios que se cursan en él y su validez en la Universidad de Granada y a efectos civiles. Archivo Archivo Catedralicio de Málaga
Referencia ACM, leg. 660, pza. 4, (1-2). Typology Relaciones e informes Fecha 1883/01/24 Lugar Málaga Provincia Málaga País España
Opciones de visualización
Texto : Transcripción paleográfica Forma paleográfica Forma expandida Presentación crítica - Mostrar : Colores Formato <pb> <lb> Imágenes
Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
Seminario conciliar
de
San Sebastián
de
Málaga .
Secretaría .
La fundación de este seminario conciliar de
Málaga data desde el año 1597 en que el ilustrísimo señor don
Luis García de Haro obtuvo del cabildo catedral
un local contiguo a la iglesia en el que construyó
el colegio con la real aprobación y dotación en
rentas decimales por real cédula del citado año . En
el pontificado del ilustrísimo señor don Manuel Ferrer y
Figueredo, en el año 1799 , su majestad , el rey don Carlos
IV , a instancias del señor rector doctor don Joaquín
Sebastián y Calderón expidió un real despacho
por el que concedía a esta seminario el título de
conciliar habilitando los cursos académicos que en él
se verificasen para el logro de los grados mayores y
menores e incorporándolo a la Universidad de
Granada. A la muerte del ilustrísimo señor don José Vicente de la
Madrid , con motivo de la entrada de las tropas
francesas, el colegio estuvo cerrado por espacio de tres
años hasta el de 1812 . El ilustrísimo señor don
Ildefonso Cañedo Vigil , proponiéndose la
restauración de este seminario , fijó su atención sobre tres
puntos: rentas , personal de catedráticos y local . En
cuanto a lo primero , solicitó y obtuvo de su majestad don
Fernando 7º en 1816 un beneficio entero y un tercio de
la ciudad de Antequera . Con respecto a
personal, el ilustrísimo cabildo catedral , en su mayor
parte, se le prestó a desempeñar gratuitamente las clases
que se le señalasen quedando todas constituidas
y verificándose la apertura solemne el 16 de
noviembre de 1819 . Con respecto al local , en el año de 1819 el
ilustrísimo señor Cañedo y Vigil compró y pagó de sus
rentas un edificio situado en la calle de Santa
María tasado en 525.000 reales vellón , el que se destinó para
seminario , quedando el antiguo para colegio de
seises. En el año 1824 se verificó la segunda
apertura solemne de este colegio a la reposición del ilustrísimo
señor don Alfonso Cañedo Vigil , habiendo
estado cerrado los tres años anteriores por los sucesos
políticos . Se confirmó este mismo año el que
los grados académicos verificados en el precitado
colegio seminario fuesen válidos en la
Universidad de Granada . En el año 1842 a 43 se
estudiaron los dos primeros cursos de Derecho Civil ,
mandándose a Granada las matrículas . En el curso
académico de 1846 a 47 con arreglo a la Real orden de
20 de agosto del dicho año se hizo la matrícula
para segunda enseñanza distribuidos sus estudios
en cinco años , plan que quedó vigente hasta el
concordato del 51 . En el año 1851 a consecuencia del
concordato
vigente, planteose el nuevo plan de estudios que aún
subsiste y que abraza : Latín y Humanidades , 4 años ;
Filosofía , 3 años ; Teología , 7 años ; y Derecho
Canónico, 3 años . Finalmente , desde el año 1872 el colegio
seminario quedó incorporado al Insittuto Provincial ,
sito en esta ciudad , teniendo sus estudios de
segunda enseñanza validez oficial para efectos
civiles.
Málaga , 24 de enero de 1883 .
El rector ,
Manuel Ordóñez . [ rúbrica ]
Descargar XML • Descargar texto