CODEMA_19-PUB-LEI-156

CODEMA 19-PUB-LEI-156

TítuloCODEMA 19-PUB-LEI-156
Tipo textual
ResumenPublicidad de "La Emancipación Ibérica" sobre fondas, la apertura de una cafetería, diversas ventas y programa de circo y teatro.
ArchivoArchivo del Museo Unicaja de Artes y Costumbres Populares
TypologyOtros
Fecha1843/12/10
LugarMálaga
ProvinciaMálaga
PaísEspaña
TranscriptorEstrella García Muñoz

Opciones de visualización

Texto: - Mostrar:


ANUNCIOS El 17 de diciembre de 1843 se abrirá en la plazuela de Arriola, número 8, el café y fonda denominados Minerva; donde se admiten pupilos en mesa redonda por precios fijos; y además a precios convencionales los que ecsijan otras comodidades. En dicho establecimiento se servirán toda clase de bebidas, café y de la mejor calidad, lo mismo que los alimentos de fonda, dirigido por un hábil y acreditado cocinero. Lo que se avisa al público para su inteligencia. En la plazuela de San de Dios, a espaldas de la fonda de los Tres Reyes, casa construida a la moda de Madrid, se arquilan tres habitaciones independientes con cuatro salas y cosina cada una, acristaladas y pintadas, patio, pozo y lavadero. El Escritorio de Comercio de don Antonio Torralba ha pasado a la plazuela de Convalecientes frente al postigo de los Mártires, tanto por situarse más al centro de la ciudad, cuanto porque el local que antes ocupaba no era suficiente para los trabajos que se promete emprender este joven, reducido al estudio de la carrera mercantil, en que va dando un testimonio nada equívoco de sus adelantos. Se vende un piano de cola de escelente fábrica, voces y aspecto. Un relox de sobremesa que tiene un mes de cuerda; le acompaña su bomba de cristal, figura una lira sobre pie alabastro. Una cama de caoba enteriza forma de sofá con dos cabeceros; tiene su colgadura de gusto y fácil colocación, su columna velador de cabecera también de caoba; y un cuero de caballo perfectamente sobado y trabajado para sobrecolchones. Un violín de buenas voces con su caja forrada en bayeta y dos arcos. Un cuadro grande pintado al óleo que representa a Venus en pie, del tamaño natural; lleva su marco dorado. Cinco mapas geográficos comprenden los reinos de Inglaterra, Francia e Italia, el África y el general del mundo conocido. Los cuatro primeros de 1 34 varas en cuadro, y el general de 2 12 varas; impresos en Londres y respaldados de lienzo. Todo junto o por partes se dará con mucha equidad pues su dueño desea realizar para ausentarse. Darán razón en la fábrica de chocolate, calle de Nuño Gómez, casa de don Lino José de Goicochea; en la calle Nueva, casa de don Pedro Laborda; y también en la redacción de este periódico. CIRCO DE MADRID En el exconvento de San Agustín. Hoy domingo 10 de diciembre gran función: el juglador a caballo por el señor Auriol. El mono y el enanito por el señor Montero haciendo el mono y don Francisco el enanito de 25 años y 3 palmos y medio de estatura. Las sillas por el señor Auriol. La abuela y el [en: clown], escena chistosa ejecutada a caballo por el señor Auriol. Intermedio por el niño Auriol. El gastrónomo por el caballo Fénix, el cual comerá y beberá sentado a una mesa. El chino o el salto de las barreras por el señor Desire. Los dos [en: clowns], escena de agilidad por los señores Auriol y Desire. El aldeano catalán escena de transformación por el señor Juan. Varios ejercicios a caballo por la señorita Fiol. Trabajará sobre un caballo en pelo el señor Francisco (Madrileño). Varios ejercicios a caballo por el señor Isidoro. Varios ejercicios por el señor Augusto. Dos sinfonías. Se conluirá con el juglador. A las 7 y media en punto. El martes 12 habrá función. El despacho estará abierto el lunes desde las diez de la mañana hasta la una, y desde las cinco de la tarde en adelante. TEATRO Hon domingo 10 de diciembre se pondrá en escena después de una brillante sinfonía la comedia en 3 actos titulada: LA CARCAJADA. Seguirá un intermedio de baile, dando fin con la graciosa comedia en un acto denominada: LA DONCELLA NOVIO, o no más calsones. A las 6 y media. A 3 reales. NOTA: Si el tiempo no permitiese ejecutar la función anunciada por el comercio para esta tarde, se pondrá en escena a las 3 y media la graciosa comedia que se titula: BRUNO EL TEJEDOR. A 2 reales. OTRA: Se está preparando dos magníficas funciones, la una que dan los batallones de la Milicia Nacional en obsequio del provincial de Granada, y la otra en el aniversario de la desgraciada muerte del malogrado Torrijos, en la que se egecutará el drama análogo a este día denominado: MASANIELO; y la pieza arreglada para este día LIBEPAL POR FUERZA. EDITOR J GARCÍA. Imprenta de este periódico.

Descargar XMLDescargar texto