CODEMA_19-PUB-BDLP-212

CODEMA 19-PUB-BDLP-212

ResumenPublicidad de "Boletín de la Puntualidad" sobre información de suscripción a diversos periódicos, obras y mapas.
ArchivoArchivo del Museo Unicaja de Artes y Costumbres Populares
Referencia26812
TypologyOtros
Fecha1850/01/15
LugarMálaga
ProvinciaMálaga
PaísEspaña

Opciones de visualización

Texto: - Mostrar:


NÚMERO . AÑO . 15 de enero de 1850. BOLETÍN DE ANUNCIOS DE LA PUNTUALIDAD. Comisión universal bibliográfica, española y extranjera. Málaga: Pasaje de Larios, número 18, calle del centro. La oficina se hallará abierta desde las 8 de la mañana hasta las 9 de la noche.— Los días feriado hasta la una de la tarde. Seis meses hace que empezamos a plantear este establecimiento literario y en tan corto periodo el tiempo patentizando los hechos nos ha grangeado la benevolencia del público ilustrado y un lisonjero crédito en el reino y fuera de él, lo que confiamos se acrecentará aún mucho habida atención a nuestros esfuerzos, que se redoblarán hasta dejar totalmente desarrollado nuestro vasto plan sobre su firme base, la verdad, que sola reasume cuanto bueno puede apetecerse. Abarcaremos sucesivamente todos los ramos que tienen relación con el que ha inaugurado nuestras tareas y reiteramos la oferta de servir en consonancia con nues- tro lema cuantos pedidos se nos hagan, seguros nuestros favorecedores de lograr la mayor equidad posible y una justa retribución de sus desembolsos, no lo que se al- canza en esos baratos que unas veces lo son solo en el nombre, como podemos pro- bar y van ya conociendo algunos, y, siempre con el aliciente del ahorro, extravían la inteligencia y tienden a hacer azarosa y menguada como es su existencia la de la civilización, que debe sin cesar robustecerse por interés de los mismos que incau- tamente acuden a esos capciosos llamamientos. PERIODICOS. Se admite suscripción a todos los de diversos matices políticos que se publican en la corte excepto al Heraldo, que queriendo tener un solo corresponsal, para evitar piques, ha dejado al más antiguo dándonos una alhagüeña disculpa. También se sus- cribe a los periódicos de política franceses e ingleses. Hay abierta suscripción a cuantos periódicos de Religión, Literatura, Educación, Ciencias médicas y cualquiera otro de los conocimientos humanos salen a luz en Es- paña y en las principales capitales de Europa y América. Museo de las Familias, periódico mensual pintoresco. Desde el presente mes se han introducido en esta notable y muy acreditada pu- blicación mejoras apreciables que acrecen su utilidad. A los que se suscriban antes del 15 de febrero próximo se les indemnizará más de un 50 % del ya módico precio de suscripción, que es de 36 reales por todo un año en obras selectas.— También se suscribe a 10 reales por trimestre. 2 Semanario pintoresco español. Este precioso repertorio, que redactan los principales escritores de Madrid, ha sido mejorado notablemente desde principios de este año. Precio.— 3 meses, 14 reales, seis, 24, un año 48 reales. A los que adelanten el importe de un año antes del 15 de febrero se les regala un hermoso volúmen de 300 páginas en titulado La Tierra, con profusión de gra- bados, que cuesta 30 reales. La Ilustración, periódico universal. El tomo de 1850 aventajará bastante al anterior. A los que anticipen el importe de un año, que es 60 reales, dentro del mismo plazo citado, se les dará un magnífico Atlas geográfico, que vale 24 reales. También puede hacerse la suscripción de un mes por 8 reales, de tres por 20, o de 6 por 40 reales. Los suscriptores por año a cualquiera de estas 2 publicaciones pueden obtener el regalo de la otra por la mitad de su precio. Igualmente, se hacen suscripciones a todos los periódicos de modas de París pa- ra el gran tono, así como para los sastres, modistas, costureras, peluqueros, ebanis- tas, etc. Gaceta Mercantil. Diario comercial, indastrial, agrícola, marítimo & anunciador general. Sale en Madrid todos los días excepto los lunes y cuesta 26 reales cada trimes tre, franco de porte, teniendo acción los suscriptores a insertar 10 líneas gratis ca- da mes. OBRAS. Repertorio de párrocos. Suscripción sin desembolso alguno. Esta obra, que se dividirá en 6 libros, está dedicada al sacerdocio del que dijo el Divino Maestro: "vos sois la luz del mundo", y contiene cuantos tratados son indis- pensables a un eclesiástico. Su valor es de 200 reales, que se descontarán de los atrasos devengados contra el Estado, pudiéndose también abonar los tomos a medida que se reciban. Los suscriptores de toda la diócesis acudirán a esta oficina donde únicamente se recibirán los volúmenes. Novísimo Colón, por un abogado de los tribunales del reino. Acaba de imprimirse esta excelente obra que contiene completa la legislación mi- litar según hoy es. Consta de 3 tomos repartidos en 53 entregas, a 2 1¡2 reales una. Legislación militar de España, por Avecilla. Cuatro tomos, encuadernados en dos, 50 reales. Máximas mercantiles, libro elemental. Por don Casimiro Rufino, miembro de varias corporaciones científicas. 3 edición adicionada. Contiene cuanto interesa saber a un buen comerciante y a los dependientes para llegar a serlo, en un tomo de 346 páginas en mayor a 18 reales, en rústica, 22 a la holandesa, y 26 en buena pasta. Diccionario General de la lengua castellana. Es el único en la clase de manual que hasta el día se ha dado de nuestra len- gua completo, inteligible al par que sucinto, uniforme, con entera corrección orto- gráfica y con los nombres de todos los pueblos de España y Ultramar, su ve- cindario y distancia a la capital y una infinidad de voces nuevas entre ellas mu- chas americanas. Cada entrega cuesta 12 cuartos; y toda la obra, pagándola desde luego, 60 reales. Allab-Akbar (¡Dios es grande!) por don Manuel Fernández y González. Esta preciosa leyenda árabe-granadina consta de un volúmen en mayor, edición de gran lujo: su precio 12 reales. Tradiciones granadinas, por J. J. Soler. Obra de gran mérito que constará de un tomo y se publica por entregas al precio de 5 reales por cada cuatro, francas de porte. La moral del abogado, por el doctor don Mariano Nougues Secall, miembro de muchas corporaciones científicas, etc. etc. Este es un libro de gran estima y necesario a los jurisconsultos— Se vende a 28 reales ejemplar. Guía de Alcaldes y Ayuntamientos. Esta importante y completa obra consta de 2 gruesos volúmenes en , y sien- do su precio 70 reales, se vende por 40. Ordenanza de reemplazos, edición. Su precio, 18 reales, se da a 8. Arte del dibujo y la pintura. Recopilado de las obras de don Rafael de Mengs y don Antonio Palomino, por don José Garcia de Velarde. Se repartirá por pliegos semanales de excelente papel impresos elegantemente. Mil y un almanaques. Repertorio general religioso, histórico, astronómico, médico, agrícola, cabalístico, recreativo, político, artístico, profético y pintoresco, para el año de 1850. Hay de venta preciosos y variados almanaques extranjeros. Tenemos comisión de muchas otras obras sobre Religión, Historia, Jurispruden- cia, Medicina, Artes, Educación, Comercio, etc., etc. 4 Comedias. Se hallan de venta todas las publicadas por la España dramática, entre estas "¿Quién es ella?", "Isabel la Católica", "Las jorobas", etc.; las de las Joyas del Teatro en que se acaba de dar el conde Hermann, última produccion de Alejandro. Dumas, y varias del Museo Dramático y de la Galería Dramática, así como el aplaudido drama en un acto, escrito para hombres solo, nominado "Camino de Portugal". MAPAS GEOGRÁFICOS. Hay depósito de todos los publicados por López, geógrafo de Su Majestad, y suscripción a un Atlas de España por provincias para escuelas, con hojas de texto explicativo, de Bachiller de Madrid, otro ídem de Barcelona y el Atlas de España y sus posesiones de Ultramar, por Coello. Soberbia colección de 65 grandes mapas a que se suscribe en descuento de pa- gas atrasadas de jubilados, retirados, cesantes, viudas, etc., etc. MÚSICA. Lo más selecto que se publica en España y en el extranjero puede obtenerse a precios cómodos. Hay suscripción a diversos periódicos musicales y se abre a Los hechizos de Sevilla. Colección de seis preciosas canciones nuevas con acompañamiento de piano o guitarra que se publicarán los días 10, 20 y último de febrero y marzo próximos, grabadas con esmero y caractéres modernos, constando cada una de 4 a 6 láminas por lo menos. Cada pieza costará, adelantando el importe de tres, 6 reales en esta, y si se anticipa el de la colección 32 reales. TINTA. Negra-azulada, aromática y perpétua, incorruptible en cualquier clima y temperamen- to y que ha competido en Londres con la de los mejores fabricantes; es también sim- pática para la copia de cartas por prensa y se mantiene siempre fluida y brillante. Cada botella lacrada con 2 y medio cuartillos, que sobran para surtir el tintero de un individuo toda su vida, hallándose acreditado lo dicho hace más de diez años y en esta misma ciudad por respetables comerciantes, cuesta 24 reales. También la hay de her- moso color verde permanente, de oro, plata y cobre, y superior para impresores. No pudiendo incluir en este primer número de nuestro boletín sino una mínima parte de las obras, periódicos y novedades que podemos proporcionar, baste decir por ahora que representamos a las casas de Mellado, Gaspar y Roig, Hidalgo, So- ciedad literaria y demas principales de Madrid, así como las de Oliveres, Pons y otras de Barcelona, la de Cabrerizo de Valencia, Zamora de Granada, C. A. Saave- dra de París, etc., etc. Famoso surtido de devocionarios. Málaga: imprenta y librería de don Francisco Gil de Montes, calle de Cin- tería, número 3. Interesantísimo. BOLETIN EXTRAORDINARIO. LA PUNTUALIDAD. Pasaje de Lários, números 31 y 32, calle del centro. Historia General de España, desde los tiempos más remotos, has- ta nuestros días. POR DON MODESTO LAFUENTE (FRAY GERUNDIO). El escritor cuyas producciones han alcanzado más boga en nuestra época, el de fama universal, ha resuelto publicar su obra maestra, que no conoce igual en España, basada en el método y la claridad. Se admiten suscripciones y se reparten los pros- pectos en esta oficina. Imprenta de Gil de Montes.

Descargar XMLDescargar texto