CODEMA19-09-09109

CODEMA19-09-09109

ResumenActas de la reunión que el cabildo municipal de Málaga celebró el 11 de enero de 1867.
ArchivoArchivo Municipal de Málaga
TypologyActas y declaraciones
Fecha1867/01/11
LugarMálaga
ProvinciaMálaga
PaísEspaña

Opciones de visualización

Texto: - Mostrar:


El Ayuntamiento Constitucional de Málaga se reunió a cabildo extraordinario en su salón de sesiones, casas capitulares provisiona les, calle del Císter, número 1.º, a las 7 de la noche de hoy viernes, 11 de enero de 1867 . Presidió el señor don Joaquín María Díaz García, 1er teniente alcalde, alcalde accidental de esta ciudad. Asistieron los señores don Pedro Antonio Aguirre, don José Mercado Muñoz, don Eduardo García Martínez, don Enrique Millet, 2.º, 3.º, 4.º y 5.º tenientes de alcalde; don Roque España Pérez, don Miguel Denis y León, don Ramón Jiménez Bustillos, don Enrique Jiménez Romero, don Federico Disdier Escovedo, don Juan Bautista Canales, don Manuel Sánchez Beltrano, don Joaquín Jiménez Fernández, don Jaime Javier Panadés y don Antonio García Borrego. Ayuntamiento. Juró el señor regidor Enríquez. Cesa el aforador Rodríguez Ortiz. Prestó juramento en la forma prescrita, quedando en posesión del cargo de regidor el señor don Manuel Enríquez. Se vio el oficio siguiente del inspector interino de consumos . "Considerando que no conviene al servicio que contiene el aforador don Manuel Rodríguez Ortiz, tengo por un deber el dar de ello cuenta a vuestra señoría para que en vista de esta opinión y de las demás noticias que vuestra señoría juzgue a bien adquirir tenga la bondad de determinar ". El Ayuntamiento en su vista acordó la reparación. Entraron los señores don José Murciano y don Rafael García Sánchez . Luego entraron también los señores don Manuel Sánchez Beltrano, don Pedro González Espinosa y doña Federico Gaeta Castillo. Consumos. Adeudos de aceite. Pues el señor alcalde accidental, en noticia del Ayuntamiento haber sabido con referencia a los asientos de los pesos del ferrocarril haber llegado por aquella vía en los días 7, 8, 9 y 10 del corriente 33513 arrobas de aceite, y haber sido adeudadas solamente en el fielato allí contiguo de poniente 28659, inclusive las entradas por otros medios, cuya observación transmita a los fines que se considerasen útiles a la administración de consumos. Abierta discusión, en la que se emitieron varias ideas, por ejemplo, la manera habitual de aforar y que sin existir infidelidad puede haber incapa rúbrica [margen superior: sello] 15 cidad; acordó el Ayuntamiento nombrar una comisión compuesta de los señores don Enrique Millet, teniente alcalde, don Enrique Jiménez Romero y don Federio Disdier, regidores, con el encargo de averiguar la entrada de arroba de aceite por la vía ferrea en los días 7, 8, 9 y 10 del corriente, su comparación con los adeudos del mismo artículo en igual periodo por el fielato de poniente estensivo a saber si en la estación del ferrocarril o en los almacenes de ella ha quedado alguna parte sin entrar en la ciudad, con las demás investigaciones que a juicio de la comisión sean conducentes a formar idea exacta de las operaciones que hayan tenido lugar a ese respecto. Consumos. Arrendamiento de casetas. Nombró el Ayuntamiento a los señores regidores don José Murciano Jara y don Rafael García Sánchez para entender con la administración de Hacienda pública de la provincia acerca de los contratos de arrendamiento de los locales, casetas y barracas que pertenescan al Estado y que esté usando el resguardo de consumos . El señor don Enrique Jiménez Romero dijo que creía que el Estado debía haberlos entregado gratis y que en este concepto era de opinión se suplicase así al Gobierno, puesto que les son innecesarios y no sirven para otro destino; pero el señor alcalde accidental, aunque sin oponerse, hizo observar que era cosa establecida en el contrata. Entró el señor don Joaquín Giralde. Consumos. Conciertos del radio y extrarradio. A propuesta del señor alcalde accidental se acordó nombrar una comisión para fijar las bases a que deban sujetarse los conciertos del radio y extrarradio. Sobre las facultades de esta comisión, propuso el señor teniente alcalde 3.º, don José Mercado, que se la concediese autorización amplia . El señor teniente alcalde 5.º, don Enrique Millet, también creía que era artículo que debía estar a la apreciación de la comisión. No obstante, en virtud de observaciones hechas durante la discusión, retiró su proposición el señor don José Mercado, quedando resuelto que el encargo sea fijar bases, nombrando a este fin a los señores don Enrique Millet, teniente alcalde 5.º, don Enrique Jiménez Romero, don José Sánchez Casado, don Manuel Sánchez Beltrano y don Jaime Janer Panadés, regidores. Salió el señor don Joaquín Giralde. Consumos. Derechos del vino de la Rábita y otros. Consultó el señor alcalde accidental al Ayuntamiento acerca de la cuota que deba exigirse de derechos y recargos de consumos sobre los vinos de la Rábita y Montilla. Abierta discusión, fue de sentir el señor teniente alcalde 2.º, don Pedro Antonio Aguirre, que se fijase un derecho protector a cada vino según su precio . El señor don Eduardo García Martínez, teniente alcalde 4.º, propuso que no se hiciese alteración en lo que hoy se practica, exceptuando las dos clases citadas, a las cuales se señalara un derecho módico algo mayor que el que se cobra al vino mosto del país . Se fundaba el señor don Eduardo García en que esos vinos se traen para criarlos y luego explotarlos. El señor regidor don Enrique Jiménez Romero, refiriéndose a la posición que ocupa el Ayuntamiento en este ramo, dijo que hallándose como se halla facultado el Municipio para hacer bajas en la tarifa, se redujera la cuota del vino de la Rábita. Generalmente se consideró que acerca del vino de Montilla no debía hacerse novedad . También tomó parte en esta discusión el señor don Rafael García Sánchez, y tanto por el curso de ella como para llegar a una resolución común, retiró el señor don Pedro Antonio Aguirre su dictamen y el señor don Eduardo García Martínez su proposición, acordando el Ayuntamiento que continúe como hasta aquí respectivamente el adeudo de los vinos y del mosto del país con sujeción rúbrica 16 a la tarifa y al concierto vigente, pero que al vino de la Rábita se fije un derecho diferencial, cuyo cuantía se sirva proponer una comisión estudiando las cuestiones con esta enlazadas. La misma comisión se ocupará de examinar si conviene señalar también derecho diferencial, y cuanto a los vinos blancos nacionales de la costa de Levante fueron nombrados para dicha comisión los señores don Enrique Millet, teniente alcalde 5.º, don José Sánchez Casado, don Federico Disdier Escovedo y don Manuel Sánchez Beltrano, regidores. Consumos. Cabildos los jueves. Acordó el Ayuntamiento celebra sesión los jueves para asuntos del ramo de consumos. Consumos. Que don Juan Sirvent continúe de inspector interino. Se leyó una instancia, fecha de hoy, de don José de la Guardia, en solicitud de que se le posesión del destino de inspector de consumos, fundándose en haber sido elegido para este empleo el día 29 de noviembre último. Seguidamente se dio lectura del expediente y de un escrito, fecha 24 del diciembre pasado, de don Antonio Zepeda, quien, considerando haber obtenido mayoría relativa de votos, pedía lo mismo que el señor Guardia . Abierta discusión, dijo el señor regidor don Roque España Pérez que a Zepeda tuvo efectivamente mayoría relativa debía dársele posesión. El señor regidor don Joaquín Jiménez Fernández manifestó que en vista de que las objecciones o reparos que puso el señor alcalde corregidor han sido resueltos por el Consejo Provincial y por el excelentísimo señor gobernador a favor del señor Guardia, procedía dar a este posesión . El señor teniente alcalde 3.º, don José Mercado, indicó que ninguno de los dos candidatos obtuvo mayoría obsoluta de votos. Al señor Jiménez Fernández parecía esta opinión contraria a lo resuelto por el Consejo Provincial. El señor Mercado contestó que siempre respetaba lo hecho por el superior y que esa cuestión de la mayoría obsoluta tampoco había sido tratada. El señor teniente alcalde 2.º, don Pedro Antonio Aguirre, dijo que sería sumamente perjudicial remover hoy al inspector interino estándose organizan do el ramo, y que como eso traería perturbación, apoyaba siguiese la interinidad, máxime cuando si se aprobaba el proyecto pendiente de don Jorge Ardois de sustituir por otros los actuales medios de exacción, sería innecesario el referido funcionario, por lo cual concluyó proponiendo se aplazase esta cuestión y que continuase el 2.º comandante de la Guardia rural, don Juan Sirvent, desempeñando interinamente las funciones de inspector de consumos. Tomada que fue en consideración esta proposición, y apoyada por su autor en las anteriores consideraciones en que acaso no será menester ese destino y en que ahora considera perjudicial cualquier variación de persona en esta parte, fue discutida, esclareciéndose que la resolución del excelentísimo señor gobernador por su naturaleza no es preceptiva, sino aclaratoria de los extremos consultados por el señor alcalde corregidor que fue. Luego que se estimó suficientemente discutido el asunto, se puso a votación la referida proposición del señor don Pedro Antonio Aguirre y resultó aprobada. Así lo votaron los señores Aguirre, Mercado, García Martínez, Millet, Espaa, Murciano, Disdier, Enríquez, González Espinosa, García Sánchez Gacta, Javer, García Borrego y señor presidente; total 14 . Los señores Denis, Jiménez Bustillos, Jiménez Romero, Canales, Sánchez Beltrano y Jiménez Fernández; total 6, fueron de voto contrario. Acto continuo, fue levantada la sesión, siendo cerca de las 10 de la noche, de todo lo cual certifico. Joaquín María Díaz García. [rúbrica] J Sánchez Casado. Pedro Antonio de Aguirre. [rúbrica] Federico Disdier. Enrique Millet. [rúbrica] Federico Gaeta. Manolo Sánchez. [rúbrica] Manuel Enríquez. José María Murciano. Rafael García Sánchez. [rúbrica] Joaquín Giralde. Joaquín Jiménez Fernández. [rúbrica] Roque Espana. [rúbrica] Por autorización del Excelentísimo Ayuntamiento Constitucional. José María López, secretario.

Descargar XMLDescargar texto