CODEMA_19-PUB-BDLP-228 CODEMA 19-PUB-BDLP-228 Summary Publicidad de "Boletín de la puntualidad" sobre un surtido de papeles de colores, la lamparilla cafetera y la suscripción a diversos periódicos, revistas y otras publicaciones, entre otros anuncios.
Repository Archivo del Museo Unicaja de Artes y Costumbres Populares
Identifier 26828 Typology Otros Date 1851/02/15 Place Málaga Province Málaga Country España
View options
Text : Paleographic form Transcribed form Full form Critical form - Show : Colors Formatting <pb> <lb> Images
Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
NÚMERO 17 . AÑO 2 . 15 DE FEBRERO DE 1851 .
BOLETÍN DE ANUNCIOS
DE
LA PUNTUALIDAD .
Comisión universal bibliográfica , española y extranjera .
Málaga :
Pasaje de Larios , números 29 a 32 y 42 a 46 , calle del centro .
La oficina se hallará abierta desde las 8 de la mañana hasta las 10 de la noche.— Los días feriados se cierra a la una de la tarde .
Diccionario Geográfico Estadístico Histórico .
POR DON PASCUAL MADOZ .
Separados de la comisión de esta obra , don
Jaime José o Gregorio de Moya y su hijo don
Ricardo , que hacía sus veces , según se previene
en el Avisador Malagueño y Boletin Oficial de
esta provincia , únicamente se entenderán to -
dos los señores suscriptores que en la misma
haya , por cualquier concepto que sea , con el di -
rector propietario de este establecimiento , nom -
brado exclusivo representante de dicha em -
presa .
GRAN SURTIDO DE PAPELES DE COLORES ,
dorados , plateados , labrados y de cuantas clases se conocen , así para encuadernaciones , como para
envases de frutos de vendeja .
Siendo agentes de una de las mejores fá -
bricas de Alemania , tenemos de venta un
bonito surtido de dicho artículo y muestra -
rios completísimos para que se puedan elegir
pedidos bajo precios y condiciones muy ven -
tajosas .
REPERTORIO DE PÁRROCOS
Los señores suscriptores en la diócesis que
tengan ya en su poder el tomo 2º de esta ex -
celente obra , cuyo interés crece en cada página ,
se apresurarán a recoger el tomo 3º , pues el
4º y los dos últimos van a repartirse en bre -
ve.— Asimismo, los señores sacerdotes que
firmaron obligación y no han llenado aún sus
requisitos y los que aún no hubieren recogido
los primeros tomos , se dignarán hacerlo a la
mayor brevedad .
PUBLICACIONES EXTRANJERAS .
GRAN EXPOSICIÓN DE 1851 .
ILLUSTRATED LONDON NEWS ,
EN TRES LENGUAS , FUNDADO EN MAYO DE 1842 .
Tirada de 70.000 ejemplares por semana . Los pro -
pietarios del Illustraed London News , no perdonando sa -
crificio alguno para proporcionar a los inventores y fa -
bricantes de todos los países que concurran a la exposi -
ción la ventaja de una publicidad universal , darán ,
mientras dure la Grande exposición , tres ediciones del
Illustrated London News , una en inglés , otra en
francés y otra en alemán . Como la administración no
exige ni acepta retribución alguna de los exponen -
tes , ha decidido no admitir más que lo que le parezca
digno de la atención europea . Los exponentes com -
prenderán tambien que por su propio interés deben di -
rijir a la redacción , 198 , Strand , London y fran -
cos de porte , los dibujos de sus respectivos artículos
antes de que se abra la exposición y con la de -
bida anticipación para que puedan grabarse con la
misma perfección que las ilustraciones artísticas .
Trasmiten las suscripciones los representantes en Espa -
ña y Portugal de la empresa Saavedra y de Riberolles .
Precios : por un año , o sea 52 números , 132 reales . Por seis
meses , o sea 26 números , 68 reales . Por tres meses ,
o sea 13 números , 36 reales .
A estos precios habrá que aumentar el doble por -
te para España y Portugal .
2
PUBLICACIONES NUEVAS .
EL FARO NACIONAL .
Revista universal de la administración pública .
LEGISLACIÓN .
Jurisprudencia .
TRIBUNALES .
INSTRUCCIÓN PÚBLICA .
Educación .
LITERATURA .
ECONOMÍA POLÍTICA .
Reformas útiles .
INDUSTRIA .
MEJORAS PÚBLICAS .
Fomento .
PROGRESOS SOCIALES .
COLABORADORES :
Señor don Joaquín Francisco Pacheco .
Señor don Miguel Puche Bautista .
Señor don Manuel García Barzanallana .
Señor don Manuel Colmeiro .
Señor don José María Antequera .
Señor don Juan Manuel Gonza Acevedo .
Señor don Cándido Manuel de Nocedal .
Señor don Carlos María Coronado .
Señor don Pedro López Clarós .
Señor don José Joaquin Mateos .
Señor don Juan de la Concha Castañeda .
Señor don Francisco Pareja de Alarcón , director propietario .
Desde principios del presente siglo está siendo en Eu -
ropa la política de los partidos el pensamiento dominan -
te de los gobiernos y de los publicistas . Las consecuen -
cias de esta extraviada conducta han sido bien tristes y
dolorosas para nuestro país , pues preocupados los áni -
mos con discusiones apasionadas y teorías por lo común
estériles , no ha podido adelantar cuanto debiera en la
senda de la civilización y del verdadero progreso . Se ha
pensado mucho en analizar el mecanismo de los pode -
res públicos en vez de hacerlos más justos y bené -
ficos . Se han discutido con ardor los derechos polí -
ticos de los ciudadanos y las relaciones mútuas de
gobernantes y gobernados , olvidando inculcar a unos
y otros la idea santa de sus deberes , único funda -
mento sólido de una sabia política , de esa política
verdaderamente fecunda , generosa y grande , y la
sola que puede dar por resultado la felicidad de las
naciones .
Necesario es por lo tanto seguir una marcha distinta
predicando al país , en vez de teorías vanas , la verdadera
social , la doctrina de los intereses morales , intelectua -
les y materiales , los buenos principios de la sublime
y fecunda administración , en los diversos ramos que
forman la gobernación general de un Estado , dando
al olvido para siempre las discusiones apasionadas
de la política constituyente , las polémicas infecun -
das y rencorosas de los bandos militantes .
Tal es el pensamiento filosófico del periódico que
anunciamos , sin pretensiones científicas de ninguna
especie , pero animados del más ardiente celo por el
bien público . Buscamos la regeneración del país , pero
no pretendemos ser sus regeneradores . La luz de El
Faro no será de nuestros escritos , sino de la cien -
cia que invoquemos y de la justicia que defenda -
mos .
El Faro reconoce como la primera necesidad de
las naciones y , por lo tanto , como el objeto prefe -
rente de sus tareas , la administración de Justicia
representada por los tribunales , que son la voz viva
y la personificación de la ley , norma segura de nues -
tros deberes y preciosa garantía de nuestras liber -
tades . Después de ella , nada encuentra tan digno
de la meditación y del estudio como la Administración
propiamente dicha , ese admirable e interesante me -
canismo de que depende el desarrollo de la misma
ley en sus inumerables detalles y aplicaciones a las
necesidades de la vida social . Hé aquí por qué llama -
mos a El Faro Nacional , Revista universal
de la Administración pública , porque ella compren -
de el poder que medita y forma las leyes , el que
cuida de su ejecución y observancia y el que las apli -
ca a los casos que ocurren . La Administración pú -
blica es la providencia de las naciones , porque se -
gún ha dicho sábiamente un profundo escritor espa -
ñol , el señor Burgos , ella recibe al hombre en sus bra -
zos en el instante en que nace , le ilustra , le proteje
y defiende en la vida , le asiste y consuela en la
muerte , honra su memoria si ha sido buen ciudada -
no y proporciona reposo a sus cenizas en el sepul -
cro . En ella están comprendidas la religión y la mo -
ral , la política y el derecho , la educación y la en -
señanza , las leyes y los tribunales , los progresos de
la industria , el fomento de la riqueza pública y cuan -
tos elementos constituyen la prosperidad y grandeza
de un pueblo .
La Revista que anunciamos contendrá por lo ge -
neral las secciones siguientes latamente tratadas :
1ª , sección oficial.— 2ª, sección doctrinal.— 3ª, sec -
cion de tribunales.— 4ª, sección biográfica.— 5ª, sec -
cion de noticias .— Crónica .— Variedades .— Anuncios .
SISTEMA DE PUBLICIDAD .
El Faro Nacional saldrá a luz seis veces al
mes en los días 5 , 10 , 15 , 20 , 25 , y 30 . Cada nú -
mero constará de dos pliegos en folio menor con
16 páginas y 32 columnas , de impresión y papel
iguales al prospecto .
El primer número aparecerá el 5 de marzo pró -
ximo con la biografía y retrato litografiado del
excelentísimo señor don Juan Bravo Murillo por el que
principiara la Galería que daremos , publicándose
un retrato cada mes .
Precios de suscripción en provincias , 28 reales por
trimestre .
ADVERTENCIAS .
1ª . Las suscripciones de provincias se hacen solo
por trimestres , atendido su módico precio y con el
fin de simplificar la contabilidad y evitar los gastos
de correspondencia que ocasionan los frecuentes avi -
sos .
2ª . En las suscripciones de provincias no se nece -
sita anticipar fondos : basta avisar al corresponsal
o al administrador de El Faro Nacional y
satisfacer el importe de aquella dentro del primer
mes en que se haga .
VENTAJAS PARA LOS SUSCRIPTORES .
Todos los suscriptores a El Faro Nacional tie -
nen derecho a las ventajas siguientes :
1ª . A remitir a la dirección los datos y observa -
ciones que crean convenientes sobre los varios ob -
jetos que abraza la publicación , los que se utiliza -
rán siempre que estén conformes con su marcha y
espíritu y lo merezcan por sus buenas dotes lite -
rarias .
3
2ª . A ser defendidos por medio del periódico en
sus personas e intereses en todo aquello que sea
razonable y justo .
3ª . A consultar a la dirección de El Faro so -
bre sus negocios propios y personales , ya sean ju -
rídicos o administrativos . Estas consultas se evacua -
rán gratuitamente y por escrito , firmándose por uno
o dos letrados del ilustre colegio de Madrid , sin
otro sacrificio para el suscriptor que acompañar a
la consulta la cantidad de 10 reales vellón para sufragar ,
como es justo , los gastos extraordinarios de escri -
torio que ha de originar este trabajo .
4ª . A la defensa de sus negocios ante los tri -
bunales de la corte por medio de letrados de
reputación y capacidad conocida , con el beneficio
en el pago de sus honorarios de un 30 por 100 so -
bre el justo valor del trabajo o sobre el que ta -
se el tribunal respectivo .
5ª . A recibir con igual rebaja de un 30 por 100
una colección de obras escogidas de legislación , ju -
risprudencia , derecho público y político , educación ,
economía política , historia , etc . , que con el título de
Biblioteca de la Administracion Pú -
blica se propone dar a luz más adelante la em -
presa de El Faro Nacional .
6ª . A la inserción gratuita de un anuncio cada
mes , siempre que no exceda de 10 lineas de impre -
sión , y verse sobre objetos análogos a cualquiera de
los diferentes ramos que abraza el periódico .
Los que se suscriban antes de publicado el primer
número en los términos arriba indicados , disfruta -
rán del beneficio de un 40 por 100 en vez del
30 que se marca en las ventajas 4ª y 5ª
Idólatras de la verdad y amantes sinceros de nuestra patria , recomendamos con efusión el periódico
precitado por las raras dotes de su apreciable director y la fama literaria de los demás colaboradores .
DICCIONARIO DE MATERIA MERCANTIL , INDUSTRIAL Y AGRÍCOLA ,
QUE CONTIENE LA INDICACIÓN , LA DESCRIPCIÓN Y LOS USOS DE TODAS LAS MERCANCÍAS .
POR DON JOSÉ ORIOL RONQUIELO ,
licenciado en Farmacia , subdelegado principal de Sanidad de Farmacia de Barcelona , encargado del primer
distrito ; socio corresponsal de la Nacional Academia de Medicina y Cirugía de la Sociedad Médica de
Emulación , ex-primer Perito químico del excelentísimo Ayuntamiento constitucional , y ex-inspector de géneros me -
dicinales en la Aduana nacional de la misma ciudad ; miembro correspondiente de la Sociedad de Farmacia -
cia de París .
El autor de esta obra , en la convicción de que las
Ciencias Naturales son la base del saber humano , y que
ellas son el único medio para llevar la instrucción hasta
a las infimas clases , morigerándolas y dándolas al pro -
pio tiempo una idea exacta de la sabiduría y de las in -
finitas bondades del criador , ha creído que de ningún
modo podía hacerse mejor el estudio de la naturaleza
que por medio de la Materia mercantil , que es la apli -
cación benéfica de la Historia Natural y de la Química a
todas las necesidades del hombre .
Por lo tanto , la obra que anunciamos y a la que se
dá el título de DICCIONARIO DE MATERIA MER -
CANTIL , INDUSTRIAL Y AGRÍCOLA , en razón de
que la industria y la agricultura son los más poderosos
agentes que suministran las mercancías al comercio , o
mejor porque los productos industriales y agrícolas ,
junto con los productos naturales , son los que consti -
tuyen la Materia mercantil , está destinada a llenar el
vacío que se observa en los estudios comerciales y , ade -
más , a difundir los conocimientos utilizables de la His -
toria Natural y de la Química a todas las clases del pue -
blo , pues no a todas las personas les es permitido asis -
tir a las escuelas en donde , por lo común , la enseñanza
de estas ciencias está limitada a los rudimentos teó -
ricos .
La utilidad de esta ciencia no queda circunscrita a
las clases mencionadas ; no está limitada a los produc -
tores materiales o a los hombres industriales y a los mer -
caderes o encargados de poner en circulación el pro -
ducto del trabajo . Extiéndese a todas las clases de la
sociedad , porque todas son consumidoras y así puede
decirse que la Materia mercantil es de utilidad gene -
ral , porque todos los hombres en la categoría de con -
sumidores conviene que posean el conocimiento de las
sustancias que han de emplear en su alimentación , el
de los géneros con que han de ser hechos sus vestidos , el
de las materias de que deben ser construidos sus mue -
bles y por último el de todas las cosas que han de ser -
virles para sus comodidades , para sus goces , etc . El
eclesiástico , el noble , el hacendado , el militar , el hom -
bre de estado , el literato , en una palabra , todas las
personas , cualquiera que sea la carrera que profesen y
sea cual fuere su condición y la posición que ocupen ,
no pueden prescindir de ella , y todas sin excepción ne -
cesitan de su auxilio .
Esta obra que , por su reconocida y demostrada uti -
lidad dista mucho de la novela y de otros libros de
circunstancias y de pasatiempo , los cuales luego de
leídos son arrinconados sin que para nada de provecho
sea menester consultarlos , es de esperar que llegue a
ser la Biblioteca de las Familias . A cada mo -
mento se tendrá motivo , aún en la economía domés -
tica , de consultar sus páginas , cuya lectura será siem -
pre amena , instructiva y provechosa . Todos los miem -
bros de la familia , sin exceptuar el bello sexo , repor -
taran óptimos frutos del estudio que de ellas hagan ; y
si los padres ofreciesen como objeto de diversión este
libro a sus hijos , desde la infancia estos adquirirían ideas
precisas y claras de las cosas , se aficionarían a las
ciencias , aprenderían a alabar la omnipotencia de
Dios , y conocerían el poderío del hombre conducido
por la inteligencia y laboriosidad . Entonces se vería a
la juventud con un porvenir de dicha porque , mori -
gerada y con el entendimiento despejado , amaría el
estudio y el trabajo , que son los dos sustentáculos de
la felicidad humana .
PARTE MATERIAL .
Saldrá por entregas de dos pliegos , o sea , 16 pá -
ginas de igual tamaño , impresión y papel que el pros -
pecto . Constará toda la obra de 80 u 90 entregas ,
distribuidas en 3 tomos .
Se publicarán , a lo menos , tres entregas cada
mes , con su cubierta , y se dará otra de lujo al fin
de cada tomo para su encuadernación .
PRECIO .
Cada entrega costará DOS Y MEDIO reales en las
provincias , franco el porte .
4
OBRAS PINTORESCAS Y ARTÍSTICAS
DE VAN HALEN .
ALBUM REGIO .
Destinado a representar los hechos me -
morables y gloriosos de la monarquía
española , desde la proclamación de Pe -
layo , hasta la vuelta de Fernando 7º
de Francia : dedicado a Su Alteza Real , el
serenísimo señor duque de Montpensier por el
pintor Van Halen .
Esta obra se divide en 25 cuadernos , saliendo ca -
da mes dos reunidos bajo una carpeta . Cada uno
consta de 4 correctas estampas en gran tamaño y
excelente papel y de un pliego de texto de esme -
rada tipografía . Al finalizar la obra se dá gratis a
los suscriptores una hermosa portada cromolitográfica
y una tabla cronológica para la colocación de los
cuadros . La obra toda quedará concluida en el
presente año de 1851 , saliendo los cuadernos por
el orden siguiente : 1º y 2º , diciembre del año
anterior,= Enero, 3º y 4º.= Febrero, 5º y 6º.=
Marzo , 7º y 8º.= Abril, 9º y 10º.= Mayo, 11º y 12º.=
Junio , 13º y 14º.= Julio, 15º y 16º.= Agosto, 17º y
18º.= Septiembre , 19º y 20º .= Octubre, 21º y 22º.= No-
biembre , 23º y 24º.= Diciembre, 25º , tabla y portada .
Precios de cada cuaderno .
20 reales , franco de porte por el correo .
Ha salido hasta el cuaderno 4º .
MUSEO MILITAR .
Dividido en tres grandes épocas : antigua , media
y moderna , por riguroso orden cronológico ; y
destinado a representar , armas , trajes mili -
tares , máquinas de guerra y cuanto concier -
ne el arte pictórico militar , desde la más re -
mota antigüedad hasta nuestros días ; dedicado
al excelentísimo señor duque de Valencia y al ejército
español , por el pintor Van Halen .
Esta obra , recomendada de Real orden , consta de
90 entregas , cada época de 30 : salen reunidas cada mes
y bajo una carpeta , uno 6 , otro 8 ; y consta la entrega
de 8 páginas de texto y dos estampas correctas ; en buen
papel y su tamaño cuarto español . Al finalizar cada épo -
ca se dá gratis a los suscriptores una hermosa portada y
una tabla para la colocación de estampas . La obra toda
quedará acabada en el año de 1851 , saliendo las entre -
gas por el orden siguiente : de las 1ª a 6ª en di -
ciembre del año anterior.= Enero, de 7ª a 12ª=
Febrero , de 13ª a 20ª.= Marzo, de 21ª a 26ª.=Abril,
de 27ª a 34ª.— Mayo, de 35ª a 40ª.= Junio, de 41ª a 48ª.=
Julio , de 49ª a 54ª.= Agosto, de 55ª a 62ª.= Septiembre,
de 63ª a 68ª.= Octubre de 69ª a 76ª.= Noviembre, de
77ª a 82ª.= Diciembre, de 83ª a 90ª y última .
Precios de cada entrega .
5 reales , franco de porte por el correo .
Ha salido hasta la entrega 12 .
MÚSICA .
TEORÍA PRELIMINAR DE LA MÚSICA .
Este interesante opúsculo didáctico de gran lujo ,
que puesto en forma de diálogo y sin omitir co -
sa alguna , explica con la mayor claridad y laco -
nismo los preceptos musicales , tan necesarios a los
principiantes y para recuerdo de los aficionados ,
posee el inestimable mérito de haberse hecho por
un estilo artístico enteramente nuevo , como verán
los inteligentes ; pues compuesto por el señor Ortega ,
ha sido luego tipó-litografiado en hermoso papel por
el señor Aragón , ambos de bien merecida reputación
en esta Corte .
Se vende a 10 reales cada ejemplar .
LAMPARILLA CAFETERA .
Con patente en Francia , Inglaterra , Bélgica y Holanda .
INVENTADA POR NEUBURGER .
AL SOL , rue Vivienne , número 4 , en PARÍS .
La aplicación y la utilidad de la LAMPARILLA
CAFETERA son tan generales , que no puede me -
nos de tener muy grande éxito . Este pequeño apa -
rato , cuya forma es muy bonita y se halla ingenio -
samente dispuesto , permite utilizar al mismo tiempo
la luz y el calor de una lámparilla ordinaria . A la
hora de acostarse se llena la cafetera , que puede
contener uno o dos litros de agua , leche , café , té ,
caldo u cualquiera otro líquido , y se enciende la
lamparilla . Durante toda la noche se tendrá una
luz agradable en el cuarto , mientras que el calor ,
penetrando enteramente en el líquido por medio
de una circulación contínua , lo mantendrá muy ca -
liente hasta la hora de levantarse , y todo ello sin
incomodidad y sin que haya necesidad de ocuparse
de ello , casi sin gasto , pues solo consumirá dos o
tres cuartos de aceite y acaso menos . Indudable -
mente todas las madres de familia , los empleados ,
agentes de negocios , los mancebos de tiendas , es -
tudiantes , trabajadores , enfermos , barberos , pelu -
queros , dentistas , casas de huéspedes , los viajeros ,
etc . , etc . ; y todos los que teniendo necesidad de le -
vantarse muy de mañana , desean tener inmediata -
menté leche , café , té , caldo o tisana bien caliente ,
o algunos litros de agua hirbiendo para lavarse
por la mañana , querrán tener la LAMPARILLA
CAFETERA de monsieur Neuburger , fabricante de lám -
paras ómnibus , al Sol , número 4 , rue Vivienne , Pa -
rís . Medallas de plata en 1844 y 1849 . En España
se venden a precios fijos por los representantes de la
Empresa Saavedra y de Riberolles .
MÁLAGA.— IMPRENTA DE GIL DE MONTES .
Download XML • Download text