CODEMA19-PRENSA10-EE.UU.-1898

CODEMA19-PRENSA10-EE.UU.-1898


Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

HOJA TELEGRAFICA DE La Union Mercantil ¡VICTORIA! Españoles y Yankees. -La escuadra de Cervera Madrid 29, 10 minutos Se reciben noticias de la Habana par- ticipando que la escuadra que bloquea- ba á Santiago de Cuba ha desaparecido de la vista de aquel puerto. Ignórase el rumbo que tomaron y acerca del asunto se formulan distintas apreciaciones. [subtítulo: Burlando el bloqueo] Apesar del bloqueo de que es objeto la entrada de Nuevitas, ha logrado bur- lar la vigilancia de los enemigos un ber- gantín con cargamento de víveres, pro- cedente de Barcelona y penetró en el puerto, con gran satísfaccion del vecin- dario, que aplaudió el rasgo de destreza del capitan y la tripulacion. -Almodo- bar. Combate naval Madrid 29, 10 minutos Se reciben detalles importantes pro- cedentes de la informacion extranjera, relativos á los rumores insistentes cir- culados a propósito de un choque naval. Las referencias sobre tan interesante asunto son las que transcribo. Los almirantes Sampson y Schley se dirigian con sus buques hácia Yucatan y pasaron cerca de Santiago de Cuba, después de lo cual y á la altura del golfo del Principe, se separó de Schley y cam- biando de rumbo viró hácia la isla de Jamaica. -Almodobar. El contra-almirante Cervera Madrid 29, 10 minutos El dia 26 el contra-almirante Cervera dispuso que durante la noche y con las luces de á bordo apagadas, zarparan del puerto de Santiago el «Vizcaya», el «Oquendo» y el «Furor». Cumplida la orden se situaron los men- cionados buques frente la Jamáica si- guiéndolos el resto de nuestra escua- dra. [subtítulo: Sampson á la vista] Pasó la noche con tranquilidad y al amanecer el dia 27 el «Furor» dió aviso de que los barcos de Sampson estaban á la vista. Cervera dió las órdenes oportunas que secundaron fielmente los comandantes de todos los barcos, y dispuesto el zafa- rrancho de combate; trató el «Oquendo» de envolver, de acuerdo con el «Vizca- ya» y un acorazado á tres cruceros y otros barcos menores del enemigo. Lucha afortunada Madrid 29, 10 minutos Habia llegado el momento crítico y nuestros marinos animados del mayor entusiasmo dieron principio á la lucha. «El Furor» acometió con bizarría al «New York y en breve tiempo y gracias á sus certeros disparos lo echó á pique. Se generalizó con verdadero ímpetu el combate; funcionó la artilleria gruesa de nuestro «Oquendo», admirablemente servida y uno de sus poderosos proyec- tiles perforó á un acorazado que se vió en difilisima situacion. Los enemigos debieron comprender la imposibilidad de medir sus fuerzas con los heróicos marinos de España y sin vacilacion ni pretender continuar el em- puje de la escuadra, maniobraron en re- tirada, modificando su linea de combate y retrocedieron marchando con rumbo á Haiti. -Almodobar. Buques quebrantados Madrid 29, 10 minutos La brillante jornada no se limitó á lo telegrafiado. Todos y cada uno de nuestros barcos cumplieron en términos que revelaban la singular bravura de sus dotaciones. El «Colon», que peleaba con energía, apresó á un crucero inutilizado por los certeros proyectiles del «Vizcaya» y este contratiempo debió causar profunda im- presion en los enemigos. [subtítulo: Sampson herido] Las granadas esparcían la muerte: y aunque se ignora el número de bajas ocurridas, sábese que un casco de me- tralla hirió al almirante Sampson. [subtítulo: El «Vizcaya»] El hermoso acorazado «Vizcaya» reci- cibió rudos embates de las embarcacio- nes yankees, pero la energía de la tripu- lacion hizo inútiles los esfuerzos em- pleados para su destruccion. Hubo un instante en que se creyó que iba á ser víctima de un torpedo, pero se salvó milagrosamente. -Almodobar. Yacht apresado Madrid 29, 10’30 minutos Entre los accidentes ocurridos en el combate, figura el apresamiento del yacht fletado por la empresa del perió- dico «The New-York Herald», y esta captura tiene indudable importancia. [subtítulo: Cervera] Terminado de modo tan glorioso para las armas españolas el combate que tan caro costó á los enemigos la escuadra de Cervera siguió su rumbo en demanda de la Habana por la Punta de Maisi. El infundio yankee Madrid 29, 10’25 minutos Acerca del combate naval han circu- lado multitud de infundios propalados por los yankees, los cuales aseguran que fueron derrotados nuestros buques y muerto Cervera; pero los corresponsa- les ingleses que van con la escuadra, nada telegrafían acerca del particular. - Almodobar. Entusiasmo en Paris Madrid 29, 10’25 minutos Los periódicos de Paris, tan pronto se tuvo noticia del combate naval publica- ron los despachos telegráficos en los res- pectivos transparentes, anunciando la derrota de Sampson. La multitud los leia con avidez y se formulaban animados comentarios. En los cafés-conciertos la grata nueva fué acogida con entusiasmo y los acto- res sacaron á la escena banderas españo- las que fueron vitoreadas por los espec- tadores, como testimonio espontáneo de adhesion á nuestra pátria. -Almodobar. La opinion de un yankee Madrid 29, 9’40 minutos El senador norte americano Wolcott ha dicho, segun participan de Washing- ton, que es probable que la guerra trai- ga complicaciones europeas. Cree que la lucha será interminable y duda de la Alianza de los Estados Uni- dos con Inglaterra. -Almodobar. [margen inferior: Tipografía de «La Union Mercantil»]

Download XMLDownload text