CODEMA19-09-0998

CODEMA19-09-0998

SummaryActas de la reunión que el cabildo municipal de Málaga celebró el 13 de julio de 1863.
RepositoryArchivo Municipal de Málaga
IdentifierAMM, actas capitulares, vol. 263, ff. 155v-157v.
TypologyActas y declaraciones
Date1863/07/13
PlaceMálaga
ProvinceMálaga
CountryEspaña

View options

Text: - Show:


El Ayuntamiento Constitucional de Málaga se reunió a cabildo ordinario en su salón de sesiones, casas capitulares provisionales, calle de San Agustín número 11, a las 8 de la noche de hoy, lunes 13 de julio de 1863. Presidió el señor don Miguel Moreno Mazon, alcalde constitucional de esta ciudad. Asistieron los señores don Eduardo García, don Fermín Alarcón, don Santiago Casilari, don Miguel Denis, don José Casado, , , , y tenientes de alcalde, y los señores regidores don Guillermo Reboul, don Cristóbal Muñoz, don Miguel Molls, don Joaquín Ruiz de la Herrán, don Francisco Isasi, don José Olmo y Díaz, don Tomás Trigueros, don Francisco Eloy García, don Nicasio Calle y don Bernardo Meléndez. Se dio por constituida la sesión en aplicación del artículo 64 de la ley municipal. Informes. Antonio Rivas. Se leyó el acta anterior y fue aprobada. El excelentísimo señor gobernador remite a informe una instancia que dirije a su autoridad Antonio Rivas García, habitante calle del Pájaro número 8, en solicitud de licencia para uso de escopeta. El Ayuntamiento acordó se conteste a su excelencia tener el sentimiento de no poder dar razón de este interesado por no conocerle. Obras públicas. Adoquinado. Vista una moción de señor teniente alcalde don Santiago Casilari, encaminada al planteamiento del sistema de adoquinado en grande escala, se acordó pase a una comisión especial compuesta del espresado señor don Santiago Casilari, don Miguel Molls, don Francisco Eloy García y don Nicasio Calle para que se sirva proponer lo conveniente a la ejecución pasándose a dichos señores los oportunos oficios. Contabilidad. Pago a don Luis Criado. Instancia de don Luis Domingo Criado, vista en sesión de 6 de julio último. Informe de la Comisión de Festejos: Las circunstancias de habérsele prevenido a don Luis Domingo Criado el aumento de mil quinientas luces en cada una de las tres noches de veladas de la festividad del Corpus para la brillante iluminación que tuvo lugar en la plaza de la Constitución, la de tener costeado nuevas candilejas y banderolas, con otros desembolsos que no constan del contrato, hacen que la comisión encuentre justa esta reclamación y le propongan su indemnización con la cantidad de dos mil reales vellón . El Ayuntamiento prestó su aprobación, acordándose pague la referida cantidad de la partida de imprevistos. Contabilidad. Pago a don José Aldana. Instancia de don José Aldana, vista en cabildo de 6 de julio último . Informe de la comisión : Conociendo de la comisión la serteza de lo espuesto por el asentista de las comparsas grotescas, cree justo se le remunere este más trabajo con la cantidad de quinientos reales vellón" . El Ayuntamiento prestó su aprobación acordando se pague la referida cantidad de la partida de imprevistos. Cementerio. Licencia para una lápida. Accediendo a la súplica de don Juan Romero y Andújar, se acordó permitir la colocación de una lápida negra, lisa, con letras de metal, en el nicho donde se halla inhumado el cadáver de la esposa del reclamante, entendiéndose esta licencia como dispensa de la regla establecida, en consideración a estar construida dicha lápida, en concepto de ser de las permitidas y antes de la publicación del acuerdo prohibitivo de las de esta clase. Aguas. Don Martín Heredia. Salieron los señores Miguel Denis y don Francisco Isasi. Se leyó el escrito siguiente : La casa que suscribe dueña de la fábrica de refino de azúcar, situada en la Malagueta, ofrece a este excelentísimo Ayuntamiento cuarenta mil reales vellón para ayudar a la construcción de la fuente que con abrevadero y algibe o depósito que contenga siempre de cuarenta a sesenta botas de agua, que la referida corporación tiene proyectada en la Malagueta, con el fin de proporcionar agua potable a toda aquella nueva población y a los buques del puerto, siempre que del agua que debe reunirse por concesión hecha a los vecinos de dicho puerto por el ilustrísimo señor obispo Molina al hacer la obra del acueducto de los Molinos de San Telmo y la que hoy disfruta la aguada de los barcos por el muelle nuevo, se le reclame por escritura pública todos los derrames sobrantes de dicha fuente y depósito en tal concepto; que si de los indicados sobrantes faltase la porción de agua calculada en la actualidad, del caudal de este líquido se vendrá a reponer la falta de agua . La construcción desde la fuente a la fábrica será de cuenta de los dueños de esta y lo demás del excelentísimo Ayuntamiento. Málaga, 13 de julio de 1863 . Martín Heredia e hijos . Disentido detenidamente el particular, surgió la proposición siguiente del señor regidor don Cristóbal Muñoz: Que atendiendo a los términos en que está concebido el acuerdo del Ayuntamiento de 15 de junio último, no se ceda el derrame para poderlo destinar a otros usos públicos " .Puesta a votación la anterior proposición, fue desestimada por los votos de los señores García, Alarcón, Casilari, Reboul, Ruiz de la Herrán, Molls, Olmo, Trigueros, García, don Francisco Eloy, Calle, y el señor presidente, total, su señoría. Aceptaron la proposición, además de su autor, los señores Casado y Meléndez, total . Seguidamente se presentó otra proposición, a votación del señor síndico don Joaquín Ruiz de la Herrán, y fue la que sigue : Pase a la comisión de fuentes y cañerías bajo la base de ceder solo el derrame y estudiar los demás puntos que convengan. Esta proposición fue aprobada, con esepción del voto del señor don Cristóbal Muñoz, que fue contrario. Antes de la resolución precedente, salió el señor don Bernardo Meléndez. Beneficencia. Alimento de una hebrea. Vista una instancia de María Cruzado en solicitud de que se le entregue la cantidad que se estime justa por los gastos que le ha ocasionado el haber traído consigo de Tetúan a la hebrea Simi Bejani para ser catequisada, no creyó el Ayuntamiento ser de su cargo lo que se pide, máxime habiendo partido de un acto voluntario de la reclamante. [Obras públicas. Adoquinado de la Puerta del Mar.] Fue aprobado, con las modificaciones propuestas por la comisión de obras públicas, el pliego de condiciones facultativas para el servicio de adoquinado de la calle Puerta del Mar, y se acordó la formación del pliego de las económicas. Será preferida la proposición que se presente al todo de los trabajos, siempre que el tipo no sea superior a la suma de las propuestas parciales. Obras públicas. Orinaderos. Fueron aprobados los pliegos de condiciones facultativas y económicas para la construcción de orinaderos públicos y señalados los sitios para ocho de ellos: Puerta Nueva, o sea, en la surtida de Guadalmedina, calle de San Juan de Letrán, calle Martínez, donde estaba la fuente; Aduana, hacia la parte de la Alcazaba; Atocha; plaza de la Constitución, en el rincón próximo al café; plazuela de San Pedro Alcántara, y plazuela del obispo. Se acordó también que previa la aprobación del excelentísimo señor gobernador, se subaste por ahora la colocación de los tres primeros, bajo el tipo de mil ochocientos veinte y seis reales, más noventa reales cuando hubiere que hacer depósito, y doce reales en su caso el metro línea de atagea. Con lo cual se levantó la sesión, siendo las diez y cuarto de la noche. Firman los señores concurrentes, de que certifico. Moreno. [rúbrica] Alarcón. [rúbrica] Casado. [rúbrica] Casilari. [rúbrica] Eloy García. [rúbrica] Muñoz. [rúbrica] Trigueros. [rúbrica] Meléndez. [rúbrica] Olmo. [rúbrica]

Download XMLDownload text